7 de agosto de 2025 — DJI, líder mundial en drones civiles y tecnología de cámaras creativas, presentó en México su nueva línea de drones agrícolas Agras T100, Agras T70P y Agras T25P, marcando un nuevo capítulo para la agricultura de precisión en el país.
El lanzamiento llega en un contexto de crecimiento exponencial: las ventas de drones de pulverización en México han aumentado 56 veces desde 2019, con presencia ya en el 10 % de los campos de cultivo del país, respaldados por más de 150 tiendas y 70 centros de posventa.
Tecnología para maximizar el rendimiento
- Agras T100: hasta 100 L para pulverización, 150 L para dispersión o 100 kg para elevación, con velocidad máxima de 20 m/s.
- Sistemas de seguridad de última generación: LiDAR, radar de onda milimétrica y Penta-Vision para detección de obstáculos.
- Mayor eficiencia operativa: el doble de capacidad para pulverización de alto volumen y mejoras significativas en dispersión de gran capacidad.
Un estudio reciente demostró que un solo dron agrícola puede igualar el trabajo de 50 personas aplicando tratamientos manualmente, reduciendo en un 40 % el consumo de agua y multiplicando la superficie tratada de 0.5 a 20 hectáreas diarias.
Innovación adaptada al campo mexicano
DJI ha trabajado con productores locales para optimizar el uso de drones en cultivos de maíz, soya, caña de azúcar y aguacate en terrenos montañosos como los de Michoacán.
La nueva función de elevación permite transportar materiales a zonas de difícil acceso, mejorando la logística en huertos y campos.
Capacitación para el futuro
Desde 2022, DJI Academy ha formado a casi 3,000 operadores de drones agrícolas en México. Ahora ampliará sus programas con cursos especializados en pulverización, dispersión, pilotaje seguro y optimización de operaciones.
Más información: ag.dji.com/academy
Puebla se siente.
Tecnología que revoluciona el campo, en Poblano.mx