El Festival Internacional de Fotografía Puebla 2015 es un encuentro anual que se dedica a la formación, realización, promoción y difusión de fotógrafos nacionales e internacionales en el estado de Puebla, México. Con el fin de fomentar flujos de opinión y conocimiento, que de como resultado redes de trabajo y aprendizaje en distintas áreas de la fotografía.
Convergencia: El género periodístico y documental.
En términos prácticos no nos parece difícil diferenciar entre la mayoría de los géneros fotográficos, sin embargo, el público debe estar cada vez más atento ya que actualmente es más común la utilización repetitiva de imágenes entre diferentes sectores. Un ejemplo claro de esto es el constante uso de fotografías impactantes derivadas del género documental, reproducidas en otros ámbitos como la fotografía publicitaria con el fin de poder entregar al consumidor un mensaje fuerte, directo pero realista a la vez.
Es de esta manera que a veces los géneros se entrelazan tanto qu e es difícil poder apreciar sus principales diferencias, como sucede con el fotoperiodismo y la fotografía documental, que hasta cierto punto suelen mezclarse pero conservando una esencia propia, una diferencia sutil pero sobre todo compleja, siempre que no exista una convergencia de opiniones entre los realizadores sobre tal distinción.
Se define al periodismo como “una actividad de realización fotográfica informativa, interpretativa, documental o ilustrativa para la prensa u otros proyectos editoriales ligados a la producción e información de actualidad. En ese sentido, la actividad puede extenderse a las noticias, a las ilustraciones e inclusive al a fotografía documental”.
Así bien la principal diferencia radica en que el fotoperiodismo tiene como meta transmitir información de forma objetiva e instantánea, mientras la fotografía documental tiene como prioridad desarrollar un trabajo interpretativo y elaborado.
La fotografía documental requiere el uso de métodos específicos que con el paso del tiempo resulten en un producto diferente, fruto de un proceso de trabajo que exige el conocimiento previo de un tema, la elaboración de un plan y la familiarización con los sujetos que se pretende fotografiar. Tiene también como característica una mirada interpretativa y un mayor enfoque estético que resulta en un lenguaje fotográfico más profundo y concientizado.
[vc_message color=»alert-info»] Costos: Entrada libre [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»] Fecha: Hasta el 30 de Noviembre 2015 [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»] Horario: 9:00 y 00:00 hrs [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»]Lugar: Galería Abierta Entre Rejas del Complejo Cultural Universitario (Vía Atlixcáyotl No. 2499, Reserva Territorial Atlixcáyotl PUEBLA, Puebla, 72810)[/vc_message]