No te pierdas la puesta en escena:“Sala de ensayo” de Luis Santillán, bajo la dirección: Diego del Río.
Una Compañía teatral busca montar «La Gaviota» de Chejov en Puebla con el que esperan sea un emblemático montaje dirigido por una joven directora Rusa que la productora ha invitado. Los problemas de comunicación que se van suscitando en el proceso de ensayos, hacen que este montaje resulte ser una experiencia muy peculiar para cada uno de los miembros de esta compañía.
La obra Sala de Ensayos, invita al espectador a ser parte de los entretelones de un proceso teatral. Es una obra interactiva que explora tres de los varios departamentos que trabajan para que finalmente pueda abrirse el telón: Los actores, la producción y el equipo técnico de un teatro.
Este montaje interviene varios de los espacios del teatro del CCU, invitando al espectador a conocer los rincones a los que generalmente no tienen acceso, pero que es donde se crea la magia que finalmente se verá en la escena: El salón de ensayos, los camerinos, la oficina de producción, la «covacha» de los técnicos y hasta los baños del teatro.
El espectador tendrá la posibilidad de seguir tres líneas distintas dentro de esta historia: 1) La línea que sigue a una de las actrices del montaje, 2) la línea que sigue a dos técnicos del teatro y 3) la línea que sigue a la productora del montaje. La obra “espía” momentos de 4 distintos días en un proceso de montaje. El espectador será asignado a una de las tres líneas y tendrá la consigna de seguir (camine a donde camine) al protagonista de la línea que le toca. De esta manera se irá enterando de la historia desde un muy particular punto de vista.
Una directora rigurosa que no se da a entender, una traductora mediana que entorpece la comunicación con los actores y la directora, una productora lidiando con la burocracia cultural y la iniciativa privada, una actor frustrado, una actriz en busca de un sentido de vida, una inversionista que pretende que este montaje experimental sea un gran negocio económico y un par de técnicos filósofos que se apasionan por el teatro…y por el fútbol, son los personajes que involucran esta historia.
[vc_row][vc_column width=»1/2″] [vc_message color=»alert-info»] Costos: General $50.00, Comunidad BUAP gratis. Cupo limitado. [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»] Horario: 17:00, 18:30 y 20:00 hrs. [/vc_message]
[/vc_column] [vc_column width=»1/2″] [vc_message color=»alert-info»] Fecha: 12, 13, 14 y 15 de Noviembre y 12. 13 de Diciembre 2015 [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»]Lugar: Teatro del CCU (Blvd Vía Atlixcáyotl 2299, San Andrés Cholula, 72810 Heróica Puebla de Zaragoza, Pue.)[/vc_message][/vc_column][/vc_row]
[vc_message color=»alert-info»] Boletos:Taquillas [/vc_message]