Poblano Mx
  • Inicio
  • Estado
    Bebida prehispánica xole servida en una jícara tradicional durante la Feria del Xole en Chignautla.
    Estado

    Con la Feria del Xole, Chignautla celebra su herencia prehispánica

    Poblano Mx
    Ago 4, 2025
    Representación cultural del Día de los Pueblos Originarios en Puebla con danza tradicional y vestimenta típica.
    Estado

    Gobierno de Puebla conmemora el Día de los Pueblos Originarios con arte, cultura y paz

    Poblano Mx
    Ago 4, 2025
    Ilustración festiva representando la Feria de Acajete 2025 con elementos culturales y ambiente familiar.
    Estado

    La Feria de Acajete 2025 celebra tradición, arte y alegría en un entorno seguro

    Arii Valencia
    Arii Valencia
    Jul 30, 2025
    Estado

    Rodada cultural en Chignahuapan: historia, arte y tradición en dos ruedas

    Arii Valencia
    Arii Valencia
    Jul 30, 2025
  • Eventos
    ConciertosEventos
    Emjay en Puebla: “Me estoy volviendo loca” llega a Sala Forum este 14 de agosto
    Eventos
    La Cotorrisa en Puebla: 3 de octubre en el Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Pedrina presenta “Rosas y Calaveras” en CDMX este 25 de julio
    Matisse Bella Nostalgia concierto en Puebla 2025 Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Matisse en Puebla: 28 de noviembre en el Auditorio Metropolitano con su gira Bella Nostalgia
    Conciertos
    La Casetera – Espectáculo de música grupera retro en Puebla
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Lectura: Con la Feria del Xole, Chignautla celebra su herencia prehispánica
Compartir
  • Subscribe US
Notificación
Poblano MxPoblano Mx
Ajuste de tamaño de fuenteAa
Buscar
  • Inicio
  • Estado
  • Eventos
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Síguenos
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bebida prehispánica xole servida en una jícara tradicional durante la Feria del Xole en Chignautla.
Estado

Con la Feria del Xole, Chignautla celebra su herencia prehispánica

Última actualización: Ago 4, 2025 21:20
Poblano Mx
Compartir
Lectura de 2 min

Del 5 al 7 de septiembre, el municipio de Chignautla será sede de la séptima edición de la Feria del Xole, una celebración que rinde tributo a una de las bebidas más antiguas del país: el xole, preparado con maíz quemado, cacao, panela y canela.

Contenido
Una experiencia ancestral y colectiva✨ Un compromiso con el patrimonio vivo

Esta bebida prehispánica, que sobrevivió a la conquista, es el eje de una festividad que busca dar certeza al patrimonio cultural inmaterial, impulsada por un colectivo independiente de jóvenes con apoyo del Gobierno del Estado de Puebla y la Secretaría de Arte y Cultura.

Una experiencia ancestral y colectiva

Durante los tres días de feria, las y los asistentes podrán:

  • Participar en la elaboración del xole
  • Disfrutar de danzas tradicionales y exposiciones culturales
  • Degustar gastronomía típica de la región
  • Asistir a conciertos en el foro artístico
  • Vivir un desfile con carros alegóricos y bandas musicales
  • Practicar camping en los manantiales y el Cerro de Chignautla

✨ Un compromiso con el patrimonio vivo

Joel Rodrigo Cabrera, coordinador general del evento, recalcó que el propósito de esta feria es posicionar a Chignautla como un punto de encuentro entre turismo y cultura, mostrando la riqueza natural, arquitectónica y espiritual del municipio.

Por su parte, el subsecretario de Cultura, Emilio Herrera Corichi, señaló que esta feria representa una expresión viva de los pueblos originarios y fortalece el tejido social e identitario de Puebla.

 

Bebida prehispánica xole servida en una jícara tradicional durante la Feria del Xole en Chignautla.

Toda la programación y actualizaciones estarán disponibles en redes sociales:
Facebook: Feria del Xole Chignautla
Instagram: @feriadelxolechignautla


Puebla se siente.
La raíz prehispánica sigue viva, en Poblano.mx

ETIQUETADO:ChignautlaCultura prehispánicaCultura PueblaFeriaPatrimonio inmaterialXole
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
PorPoblano Mx
Seguir:
La voz editorial de la revista. Aquí encuentras boletines, avisos, colaboraciones y notas del staff de Poblano.mx. Revista digital hecha en Puebla, desde Puebla y para el mundo.
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookMe gusta
XSeguir
YoutubeSuscribirse

Popular

Representación cultural del Día de los Pueblos Originarios en Puebla con danza tradicional y vestimenta típica.
Gobierno de Puebla conmemora el Día de los Pueblos Originarios con arte, cultura y paz
Ago 4, 2025
Puebla arranca con goleada en la Leagues Cup y muestra su mejor versión en Nueva York
Jul 30, 2025
Ilustración festiva representando la Feria de Acajete 2025 con elementos culturales y ambiente familiar.
La Feria de Acajete 2025 celebra tradición, arte y alegría en un entorno seguro
Jul 30, 2025
Rodada cultural en Chignahuapan: historia, arte y tradición en dos ruedas
Jul 30, 2025

Estamos Al Aire

EstadoGastronomía

Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz

En entrevista exclusiva para el programa Al Aire, transmitido en vivo a través de estamosalaire.com y sus plataformas digitales, las autoridades municipales de San Nicolás de los Ranchos compartieron los…

Poblano Mx
Jul 9, 2025
Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz
Jul 9, 2025
Poblano Mx

Más contenido

  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Estado
  • Moda

Acceso rápido

  • Quiénes somos
  • Compromiso editorial
  • Tala: el ave que ve todo
  • Estamos Al Aire
  • Yo Soy Puebla
10kSeguidoresMe gusta
1.7kSeguidoresSeguir
1.5kSeguidoresSeguir
530SuscriptoresSuscribirse
TiktokSeguir

© Poblano.mx — Puebla se siente. Hecho con calma, como Puebla.

© 2025 Poblano.mx | Puebla se siente. Medio independiente con sede en Puebla, México. Este contenido puede ser citado o referenciado libremente con atribución. CC-BY.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?