Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez protagonizan esta adaptación feroz sobre poder, crimen y burdeles en el México de los años 60. Estreno: 10 de septiembre.
Cuando una historia es tan grotesca como la realidad, la única forma de contarla es a través de la sátira. Eso lo sabe bien Luis Estrada, quien después de películas como La ley de Herodes y El infierno, debuta en el formato de serie con una producción tan desmesurada como fascinante: Las muertas, basada en la obra maestra de Jorge Ibargüengoitia.
Ambientada en el México de los años 60, Las muertas ficciona el ascenso y caída de las hermanas Baladro, quienes transformaron una red de burdeles en un imperio de poder, miedo y muerte. A partir del 10 de septiembre, esta historia llegará a Netflix, marcada por el tono ácido que caracteriza al director y por un elenco de primer nivel.
“Desde que leí la novela quise filmarla”, dice Luis Estrada.
Elenco de alto calibre
- Paulina Gaitán
- Arcelia Ramírez
- Alfonso Herrera
- Joaquín Cosío
- Leticia Huijara
- Mauricio Isaac
- Enrique Arreola
- Fernando Bonilla
La historia transcurre en el ficticio pueblo de Mezcala, donde chachachás, desamores, sobornos y tequilas acompañan el oscuro camino de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro.
Producción de alto nivel
- Dirección: Luis Estrada
- Guion: Luis Estrada, Jaime Sampietro y Rodrigo Santos
- Música original: Fernando Velázquez
- Producción: Bandidos Films y Jaibol Films
- Fotografía: Alberto Anaya Adalid
- Diseño de producción: Salvador Parra
- Edición: Mariana Rodríguez

Puebla se siente.
La sátira de Ibargüengoitia revive en streaming, con sabor a pulque y pólvora. Solo en Poblano.mx