Un estudio revela que el 69% de los usuarios en México accedió a su primer crédito digital gracias a esta plataforma.
En un país donde el acceso a servicios financieros sigue siendo limitado, una cifra marca un parteaguas: el 69% de los usuarios de Tala en México obtuvo su primer préstamo digital gracias a la plataforma.
El dato proviene de un estudio realizado en colaboración con 60 Decibels, firma especializada en medición de impacto social, que destaca cómo el crédito digital está transformando de forma tangible la vida de personas tradicionalmente excluidas por la banca.
Más allá del acceso: educación y relevancia
Aunque la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) señala que solo el 68% de la población cuenta con un producto financiero, la inclusión va más allá del acceso. Requiere soluciones adaptadas, relevantes y acompañadas de educación financiera, algo que Tala ha entendido y puesto en práctica.
“Un producto financiero sin educación vuelve más vulnerable a la población. Desde los términos y condiciones, nuestros usuarios reportan que esta claridad los impulsa a acceder a préstamos con más seguridad”, comenta David Lask, Director General de Tala México.
Impacto real, en números y personas
Los hallazgos revelan que 43% de los usuarios de Tala forman parte del 60% con menores ingresos en el país. Para ellos, el crédito no ha sido un lujo, sino una herramienta para cubrir necesidades básicas como alimentos, salud y emergencias familiares.
- Solo el 27% usó el crédito para emprendimiento, pero 84% de ellos invirtió en inventario.
- 8 de cada 10 vieron mejorar sus ingresos y la salud de su negocio.
- 66% se siente más seguro gestionando su dinero.
- 60% reportó una disminución del estrés financiero.
Finanzas que también sanan
Más allá del dinero, el efecto emocional es claro: 3 de cada 5 usuarios reportaron una mejora en su calidad de vida. A pesar de que el 35% considera que pagar el crédito puede ser un reto, la mayoría asegura que no ha comprometido su estabilidad ni su alimentación básica.
Uno de los datos más contundentes: Tala alcanza un NPS (Net Promoter Score) de 82, muy por encima del promedio regional. Los usuarios destacan la rapidez, claridad y flexibilidad de pago como sus principales atributos.
“Este estudio no retrata a un usuario promedio, sino a personas que han sido tradicionalmente invisibles para el sistema financiero. Hoy están accediendo a crédito, ganando habilidades y tomando control de sus decisiones económicas”, concluye David Lask.
Puebla se siente.
Crédito que transforma realidades con dignidad y propósito, solo en Poblano.mx.