En Puebla tenemos un importante río que atraviesa la ciudad, un río al que el actual gobierno decidió construirle un paseo que fácilmente podríamos presumir como un lugar hermoso, moderno, turístico y ecológico. Con sus 5.2 kilómetros, 100 mil plantas de 500 diferentes especies y 11 obras de arte moderno, entre otros grandes atractivos, el Paseo del Río Atoyac se construyó como un centro de recreación y encuentro para las familias. Un espacio para sensibilizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente.
Sin embargo resulta incomodo caminar junto a el Río Atoyac, no sólo por el aroma que desprende, pero porque es el río más contaminado de México.
Dale la cara al Atoyac A.C. es una organización civil que ha emprendido diversas acciones para desenmarañar al río. La más reciente es la inciativa de Iluminemos al Atoyac, un proyecto que convocó a 18 diseñadores gráficos mexicanos para intervenir 18 bidones industriales reciclados, y convertirlos en lámparas de alto diseño. Los cuales serán subastados para que la asociación continúe con su labor provocando acciones colectivas de impacto que solucionen de una vez y para siempre la contaminación de nuestro hermoso río.
Las cosas se convierten en basura hasta que tú decides hacerlo.
[vc_message color=»alert-info»] Costos: Entrada libre. [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»] Horario: 20:30Hrs. [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»] Fecha: Sábado 5 de Septiembre de 2015 [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»]Lugar: Asociación Integrarte (41 Poniente No. 4120, Ex Hacienda La Noria
PUEBLA, Puebla, 72410) [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»] Informes en: Iluminemos al Atoyac [/vc_message]