La «Noche que nadie duerme» es parte de una celebración tradicional que se realiza año con año en la ciudad de Huamantla, Tlaxcala, con motivo de la fiesta patronal de la Virgen de la Caridad, la noche del 14 al 15 de agosto, y que atrae a visitantes y turistas tanto de la región, como nacionales y extranjeros.
Durante ésta celebración, la Virgen es bajada de su altar en su basílica y sacada en procesión a recorrer las calles de la ciudad en un carro alegórico, pasando por calles previamente tapizadas con hermosos tapetes de aserrín y flores y adornadas con luces y altares, en medio de una valla de niñas y jovencitas vestidas con trajes típicos de la región que enmarcan el paso de la virgen. La procesión se inicia desde la noche del 14 de agosto, recorriendo las calles de la ciudad entre rezos, plegarias y ovaciones, y se visitan otros templos de la ciudad haciendo paradas, quemando fuegos pirotécnicos y entonando cánticos, durando toda la madrugada hasta el amanecer del día 15.
A continuación, un poco del color de la «noche que nadie duerme» a través de las cámaras del ciudadano turista:
