El Festival Huey Atlixcayotl que se lleva a cabo el último domingo de septiembre en el Cerro de San Miguel en Atlixco y reúne a todas las etnias de Puebla para rendir homenaje al gran Quetzalcóatl y a Xochipilli, deidad de la música y la danza.
La fiesta comienza el sábado, durante todo el día tienen lugar exhibiciones de música y danzas tradicionales por parte de cada grupo: Moros y Cristianos, Migueles, el Torito, Tecuanis, Santiagos, Enanos, Canastas, además de los famosos voladores de la Sierra. El domingo se corona a la Xochicíhuatl, «la mujer flor», y a las Xochipilme o florecillas, seleccionadas entre las mujeres que mejor han representado la tradición en su vestido. Las danzas y rituales se suceden todo el día y culminan con los hombres pájaro.
[vc_message color=»alert-info»]Fecha: Sábado 28 y Domingo 29 de Septiembre 2013.[/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»]Sábado 28 de Septiembre
Zócalo
- 09:00 hrs. – Peregrinación y presentación de danzantes a la ermita de San Miguel
- 12:00 hrs. – Presentación de danzantes “Carnavaleros”
- 16:30 hrs. – Encuentro de músicos tradicionales, bandas de viento y tríos huastecos
- 19:00 hrs. – Elección de Xochicihuatl y Xochipilmes[/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»]Domingo 29 Septiembre
Plazuela de la Danza del Cerro de San Miguel
- 10:00 hrs. – Festival del Huey Atlixcáyotl
- 13:00 hrs. – Encuentro de Músicos Tradicionales bandas de viento.
- 16:00 hrs. – “Festival Paralelo”- concierto de trova rock con Armando Palomas Band[/vc_message]