En entrevista exclusiva para el programa Al Aire, transmitido en vivo a través de estamosalaire.com y sus plataformas digitales, las autoridades municipales de San Nicolás de los Ranchos compartieron los detalles detrás de uno de los platillos más representativos de México: el chile en nogada.
A partir del minuto 43 del programa, el presidente municipal Juan Panoaya Cuautitla y el regidor de comercio Eduardo Xopa Atenco fueron recibidos en cabina para hablar no solo del platillo, sino de lo que significa culturalmente para su comunidad.
“Venimos a recordar nuestras tradiciones… más que nada es un platillo emblemático de la región”, explicó Xopa, al referirse al chile en nogada como un símbolo de orgullo nicolita.
El presidente municipal también destacó el apoyo que han recibido para impulsar las fiestas y ferias gastronómicas que giran en torno a este platillo:
“Agradecemos al gobernador Armenta por su respaldo. Él nos ha apoyado en todo lo que es seguir fortaleciendo las tradiciones del estado y de San Nicolás”.
¿Por qué San Nicolás?
San Nicolás de los Ranchos no solo cultiva los ingredientes principales del chile en nogada, también conserva la forma original de prepararlo: con ingredientes criollos, receta heredada y preparación artesanal. La manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo, la carne sazonada con especias y el capeado tradicional se combinan con una nogada natural a base de nuez de castilla.
El platillo es más que una receta: es una experiencia de hospitalidad, orgullo comunitario y conexión con la tierra. Muchas familias abren sus casas como comedores temporales durante la temporada, ofreciendo el chile tal como lo preparaban sus abuelas.
¿Cuándo se puede ir?
La temporada oficial de chile en nogada en San Nicolás de los Ranchos inicia en la segunda quincena de julio y se extiende hasta mediados de septiembre, dependiendo de la disponibilidad de nuez de castilla fresca y otros ingredientes locales.
Durante este periodo, puedes disfrutar el platillo directamente en:
- Cocinas tradicionales familiares
- Restaurantes locales y fondas del centro
- Eventos y ferias comunitarias en torno a la nogada
Además, cada fin de semana de agosto suele haber actividades culturales, venta de productos artesanales y recorridos guiados.
No se trata solo de comer chile, sino de vivir el contexto que lo hace especial.
Al Aire, plataforma de voces poblanas
Con más de 15 años de trayectoria, Al Aire es un programa de conversación y cultura transmitido desde Puebla de lunes a Jueves de 3 a 5pm en 96.9 FM y en Estamos Al Aire. Su objetivo es visibilizar historias locales y conectar a la audiencia con lo que sucede en su entorno.
Visítalo tú mismo
San Nicolás de los Ranchos está ubicado a los pies del Popocatépetl, a poco más de una hora de Puebla capital. Su clima fresco, calles tranquilas y vistas volcánicas lo convierten en un destino ideal para una escapada de fin de semana con mucho sabor.
Vívelo así:
- Llega temprano y camina por el centro del pueblo.
- Come chile en nogada con ingredientes locales.
- Visita los mercados y compra fruta de temporada.
- Pregunta por las cocineras tradicionales… te contarán más que una receta.
Escucha la entrevista completa :
www.estamosalaire.com