La adaptación cinematográfica de la icónica novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, no solo marcó el debut como director del reconocido cinefotógrafo Rodrigo Prieto, sino que ahora se posiciona como la película más nominada en los Premios Ariel 2025, con 16 nominaciones que abarcan desde actuación hasta efectos especiales.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) ha revelado a los nominados de esta edición, y Pedro Páramo se convirtió en el gran protagonista del anuncio.
Nominaciones destacadas
- Entre las categorías más relevantes en las que compite Pedro Páramo, se encuentran:
- Mejor Película
- Mejor Dirección – Rodrigo Prieto
- Mejor Actor – Manuel García Rulfo
- Mejor Coactuación Femenina – Giovanna Zacarías
- Mejor Coactuación Femenina – Mayra Batalla
- Mejor Coactuación Masculina – Héctor Kotsifakis
- Mejor Guión Adaptado
- Mejor Música Original
- Mejor Vestuario
- Mejores Efectos Especiales
- Mejores Efectos Visuales
- Mejor Diseño de Arte
- Mejor Fotografía
- Mejor Maquillaje
- Mejor Sonido
- Mejor Ópera Prima
Con estas menciones, la película se consolida como una de las apuestas más fuertes de este año para el cine mexicano.
️ Otros nominados destacados
Además, la categoría Mejor Documental contará con dos títulos importantes:
- El guardián de las monarcas – Dir. Emiliano Ruprah de Fina
- Estado de silencio – Dir. Santiago Maza
Y en la categoría Mejor Película Iberoamericana compite El lugar de la otra, de la chilena Maite Alberdi.
️ ¿Cuándo será la ceremonia?
La entrega de los Premios Ariel 2025 se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, marcando un nuevo capítulo en la historia del cine mexicano.
Puebla se siente.
Descubre más sobre cine, arte y cultura en Poblano.mx