En la obra “Bajo el Cielo de los Dioses” del maestro Rodolfo Reyes Cortés, se muestra una visión poética de la cultura maya a partir de sus libros sagrados, códices, vasos rituales así como información histórica y antropológica.
Es un trabajo de reconstrucción etnográfica que integra dos campos: el científico y el artístico, ya que el montaje se realizó empleando recursos de las diversas artes escénicas sobre una investigación histórica-antropológica de los rituales religiosos precolombinos buscando mostrar las relaciones simbólicas entre las deidades y la indumentaria, uso del color, movimientos, coreografías, instrumentos musicales, a fin de crear un espectáculo que muestra la grandeza de las antiguas civilizaciones mesoamericanas.
El espectáculo muestra un panorama de los rituales, la música y danzas de los grupos étnicos que en Mesoamérica rindieron culto a una de las deidades más importantes en la cosmovisión prehispánica como lo fue el dios KUKULCAN. La visión etno-coreográfica con que fue elaborada la puesta en escena está inspirada en el universo poético del mundo de los mayas y tomando en cuenta los documentos etnográficos, históricos y vestigios arqueológicos se recrean imágenes del nacimiento, la vida, la muerte y la lucha de los Gemelos Divinos, “Hunajpuh e Ixbalanque” contra los “Señores del Inframundo los señores de Xibalbá”, en esta lucha también aparecen las brujas de la mitología maya: “bruja del Envoltorio, bruja Alacrana y bruja Araña”.
En base a imágenes de Chilám Balam y el Rabinal Achí se expone en escena el Juego de Pelota y el trabajo cotidiano de las comunidades inmerso dentro de la particular poética de los mitos, la magia y la religión del “Mundo Maya”, así como mitos contemporáneos de las comunidades de Tzotziles de Chiapas.
Coreógrafo Rodolfo Reyes Cortés.
[vc_row][vc_column width=»1/2″]
Programa “Bajo el Cielo de los Dioses”:
-Nacimiento de la humanidad
-Surgimiento de la Ceiba
– Destrucción de la humanidad por los Señores de Xibalba.
– Renacimiento de la humanidad
– Exaltación de Kukulcan
– Danza del Sapo, Bruja y flautista.
– Danzas de trabajo, Vida y Creación
-Juego de Pelota
– Exaltación de las divinidades.
– Partida de Kukulcan
[/vc_column] [vc_column width=»1/2″] [vc_message color=»alert-info»] Costos: General $10 [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»] Horario y Fecha: 20 de Octubre: 11:00 y 17:00 hrs [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»]Lugar: Auditorio CCU (Blvd Vía Atlixcáyotl 2299, San Andrés Cholula, 72810 Heróica Puebla de Zaragoza, Pue.)[/vc_message]
[/vc_column][/vc_row] [vc_message color=»alert-info»] Boletos:Taquillas del Auditorio [/vc_message]