Estamos viviendo una nueva etapa en el cine mexicano, nuevos conceptos y estructuras, fondos y formas acordes a los tiempos; nuevas maneras de ver, sentir y consumir cine hecho en México, en conclusión, una nueva oleada de cineastas con la convicción de llevar a este país un paso más allá en el ámbito cinematográfico.
Pero, ¿y del otro lado?, aquellos cineastas buscando abrirse paso con sus medios y a través de sus propias manos. La mayoría, artistas emergentes, estudiantes, alumnos, pupilos, aprendices; quienes desean dar una nueva cara al cine y darle su merecido lugar al cine universitario, al que nace en las escuelas, el que cobra vida en las aulas.
La fiesta del cine universitario en Puebla en 2014 significó más que 3 días, 9 sedes, más de 75 proyecciones en muestra, 5 categorías en competencia, invitados, dos conferencias, tres homenajes y tres funciones especiales. #UniFilmFest consiguió hacer del cine universitario, el eje central de un festival hecho por universitarios para universitarios; poco más de 150 cortometrajes recibidos y casi 30 universidades y escuelas participantes.
Todo parte de un espacio que se desarrolló entre expertos, aficionados, casi 3 mil asistentes a nuestros eventos y jóvenes cineastas que con sus obras incentivaron la producción de cine no sólo en Puebla, sino en todo México.
Para esta segunda edición, el comité organizador sigue con la firme convicción de llevar a un nivel más grande este evento, avanzando de la mano de viejos conocidos y nuevos integrantes, patrocinadores y asesores que harán de este Festival un proyecto sólido y con bases para continuar muchos años más.
Muy pronto se dará a conocer la selección oficial y más detalles del evento que ocurrirá los días 9, 10, 11 y 12 de septiembre. Estarán como invitados especiales la actriz María Rojo y el director Xavier Robles.