Poblano Mx
  • Inicio
  • Estado
    Bebida prehispánica xole servida en una jícara tradicional durante la Feria del Xole en Chignautla.
    Estado

    Con la Feria del Xole, Chignautla celebra su herencia prehispánica

    Poblano Mx
    Ago 4, 2025
    Representación cultural del Día de los Pueblos Originarios en Puebla con danza tradicional y vestimenta típica.
    Estado

    Gobierno de Puebla conmemora el Día de los Pueblos Originarios con arte, cultura y paz

    Poblano Mx
    Ago 4, 2025
    Ilustración festiva representando la Feria de Acajete 2025 con elementos culturales y ambiente familiar.
    Estado

    La Feria de Acajete 2025 celebra tradición, arte y alegría en un entorno seguro

    Arii Valencia
    Arii Valencia
    Jul 30, 2025
    Estado

    Rodada cultural en Chignahuapan: historia, arte y tradición en dos ruedas

    Arii Valencia
    Arii Valencia
    Jul 30, 2025
  • Eventos
    ConciertosEventos
    Emjay en Puebla: “Me estoy volviendo loca” llega a Sala Forum este 14 de agosto
    Eventos
    La Cotorrisa en Puebla: 3 de octubre en el Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Pedrina presenta “Rosas y Calaveras” en CDMX este 25 de julio
    Matisse Bella Nostalgia concierto en Puebla 2025 Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Matisse en Puebla: 28 de noviembre en el Auditorio Metropolitano con su gira Bella Nostalgia
    Conciertos
    La Casetera – Espectáculo de música grupera retro en Puebla
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Lectura: Receta Chiles en Nogada.
Compartir
  • Subscribe US
Notificación
Poblano MxPoblano Mx
Ajuste de tamaño de fuenteAa
Buscar
  • Inicio
  • Estado
  • Eventos
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Síguenos
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
GeneralMetrópoli

Receta Chiles en Nogada.

Arii Valencia
Última actualización: Jul 28, 2015 14:23
Arii Valencia
Compartir
Lectura de 7 min

Es un platillo poblano por excelencia, los chiles en nogada son típicos de la gastronomía mexicana, concretamente de la ciudad de Puebla, pero también han sido considerados internacionalmente como uno de los más finos y representativos de la alta cocina.

shutterstock_62550082

Foto: Shutterstock

 

Llevan más de 190 años de tradición; y desde entonces, siglo XIX, las familias poblanas se congregan durante los meses de julio, agosto y septiembre a degustar este manjar barroco. Regularmente la temporada comienza cerca del 15 de julio y dura unos 85 días, hasta el 30 de septiembre.

Así que en esta temporada de chiles en nogada si quieres consentir a tu familia y amigos aquí está la receta:

 

[vc_message color=»alert-info»]INGREDIENTES:

Para los chiles:

• 30 chiles poblanos medianos lavados y asados

Para capear:

• 9 huevos

• 3 cucharadas de harina

• 2 tazas de aceite

Para el relleno:

• 1/4 de taza de mantequilla

• 1/2 de taza de aceite de oliva

• 10 dientes de ajo pelados

• 7 dientes de ajo finamente picados

• 1 cebolla grande finamente picada

• 1 kilo de carne de puerco o pollo o ternera, cocida con cebolla, ajo, pimienta negra y sal, deshebrada y picada

• 1/2 de taza de pasitas

• 1 taza de ciruelas pasas sin hueso finamente picadas

• 1 taza de pera o naranja cristalizada finamente picada

• 1 taza de piña fresca cristalizada finamente picada

• 5 peras finamente picadas

• 5 duraznos finamente picados

• 2 manzanas medianas o membrillos finamente picados

• 1 plátano macho maduro finamente picado

• 1 kilo de tomate maduro finamente picado

• 1 taza de almendra finamente picada

• 1 taza de piñones

• 1/2 cda. de canela molida

• 1/2 cda. de pimienta recién molida

• 1/2 cdta. de clavo molido

• 1/2 cdta. de nuez moscada molida

• 1 rama de hojas de laurel

• 5 ramitas de tomillo fresco

• 5 ramitas de mejorana fresca

• 1/2 taza de jerez seco

• 1/2 taza de vino blanco seco

• sal de grano al gusto

Para la nogada:

• 225 nueces de castilla peladas y remojadas en leche (3 tazas)

• 60 almendras peladas y remojadas en leche (1 taza)

• 1 1/2 quesos de cabra cremosos (200 gramos cada uno)

• 2 tazas de leche

• 1 1/2 tazas de crema natural

• 1 taza de crema ligera para batir

• 1 cda. de cebolla rallada

• 3 cdas. de azúcar (hacer una miel con un poco de agua)

• 1/2 cda. de canela en polvo

• 1/2 taza de jerez seco o dulce, o combinado

• sal al gusto

Para la guarnición:

• 4 o 5 granadas rojas peladas y desgranadas

• 1 manojo de perejil lavado y cortado en hojitas

 

PREPARACIÓN:

Tiempo de preparación: 3 horas

Porciones: 15

Preparación de los chiles

Se tuestan los chiles con su rabo, moviéndolos constantemente para que tomen un color parejo y no se quemen; deben quedar crujientes y no aguados. Se envuelven en una bolsa de plástico para sudarlos. Después de media hora, se hace un corte al costado para desvenarlos, se les quita la piel y se lavan en agua. Si están muy picosos, se remojan en agua con vinagre y sal durante 30 minutos. Se retiran, escurren y secan para rellenarlos a continuación.

El chile poblano de la época de San Agustín en Puebla (28 de agosto) se caracteriza por ser carnoso y muy oscuro (mientras más oscuro es su color será menos picoso) por lo que fácilmente se pueden rellenar. Para ello se coloca un trapo sobre una charola y encima los chiles preparados.

Preparación del relleno

En una cacerola grande se pone a calentar la mantequilla y el aceite de oliva; se añaden los dientes de ajo para dorarlos y se retiran. Se incorporan los dientes de ajo picados junto con la cebolla y se fríen hasta que estén transparentes. Después se agrega la carne cocida, refrita y sazonada con un poco de sal y pimienta. Con ella se agregan las pasitas, ciruelas, pera cristalizada, piña y frutas frescas. Se cocina a fuego mediano durante 20 minutos, moviéndolo constantemente. Se continúa incorporando tomate, nueces, piñones, especias, hierbas de olor y licor. Todo se vuelve a sazonar, al gusto.

Se cocina a fuego lento hasta que tome la consistencia espesa, se vuelve a sazonar cuando se empiece a ver el fondo de la cacerola. El tiempo aproximado de cocción es de dos horas y media. Después de debe dejar enfriar.

Preparación del capeado

Batir las claras a punto de nieve y mezclar bien con las yemas. Pasar los chiles rellenos por harina y enseguida por los huevos batidos. Introducir a la sartén con aceite bien caliente (se debe mantener constante en temperatura), voltear por todos lados y pasar a charolas con papel secante para que escurran.

Preparación de la nogada

Remojar las nueces y almendras en leche durante 2 horas, escurrirlas y pelarlas para que adquieran sabor y no se pongan negras. Moler las nueces junto con las almendras y verter la leche poco a poco para que la nogada no quede aguada.

Moler los quesos con un poco de crema y juntar todos los ingredientes. Pasarlos a un recipiente y verter la cebolla, el azúcar o la miel, la canela y el jerez. Sazonar con sal al gusto.

Refrigerar la salsa durante 2 horas; en caso de que esté espesa, añadir más crema; la consistencia deberá ser semi-espesa.

PRESENTACIÓN:

Colocar los chiles en platones grandes o en platos individuales.

Poner una capa de nogada, luego el chile bañado con la nogada, y adornar con la granada y a los lados decorar con hojitas de perejil.

Servir el chile a temperatura ambiente.

 

 [/vc_message]

 

ETIQUETADO:Chiles en Nogadacocinacocina poblanarecetatemporada de chiles
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
PorArii Valencia
Seguir:
actriz de teatro y fashion stylist.
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookMe gusta
XSeguir
YoutubeSuscribirse

Popular

Jugadores del Club Puebla celebran su pase a cuartos de final en la Leagues Cup 2025.
Puebla avanza de forma milagrosa a cuartos de final en la Leagues Cup 2025
Ago 7, 2025
DJI lanza en México su nueva generación de drones agrícolas: más potencia, precisión y capacitación para el campo
Ago 7, 2025
Jugadores del Puebla celebran el gol de la victoria ante Montreal en la Leagues Cup 2025
Puebla remonta con corazón en Montreal y sueña con avanzar en la Leagues Cup
Ago 5, 2025
Bebida prehispánica xole servida en una jícara tradicional durante la Feria del Xole en Chignautla.
Con la Feria del Xole, Chignautla celebra su herencia prehispánica
Ago 4, 2025

Estamos Al Aire

EstadoGastronomía

Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz

En entrevista exclusiva para el programa Al Aire, transmitido en vivo a través de estamosalaire.com y sus plataformas digitales, las autoridades municipales de San Nicolás de los Ranchos compartieron los…

Poblano Mx
Jul 9, 2025
Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz
Jul 9, 2025
Poblano Mx

Más contenido

  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Estado
  • Moda

Acceso rápido

  • Quiénes somos
  • Compromiso editorial
  • Tala: el ave que ve todo
  • Estamos Al Aire
  • Yo Soy Puebla
10kSeguidoresMe gusta
1.7kSeguidoresSeguir
1.5kSeguidoresSeguir
530SuscriptoresSuscribirse
TiktokSeguir

© Poblano.mx — Puebla se siente. Hecho con calma, como Puebla.

© 2025 Poblano.mx | Puebla se siente. Medio independiente con sede en Puebla, México. Este contenido puede ser citado o referenciado libremente con atribución. CC-BY.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?