Poblano Mx
  • Inicio
  • Estado
    Firma de convenio entre la Secretaría de Cultura y la UPAEP en Puebla
    Estado

    Arte y Cultura y la UPAEP se unen para impulsar proyectos culturales en Puebla

    Poblano Mx
    Jul 12, 2025
    Tuna y estudiantinas en concierto en la Casa de la Cultura de Puebla
    Estado

    La tradición se canta: XX Encuentro de Tunas y Estudiantinas será en la Casa de la Cultura

    Poblano Mx
    Jul 10, 2025
    Talleres artísticos de verano en Puebla con niñas, niños y jóvenes creando arte y música.
    Estado

    Puebla lanza más de 40 talleres de verano de arte y cultura para todas las edades

    Poblano Mx
    Jul 8, 2025
    EstadoGastronomía

    Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz

    Poblano Mx
    Jul 9, 2025
  • Eventos
    Eventos
    La Cotorrisa en Puebla: 3 de octubre en el Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Pedrina presenta “Rosas y Calaveras” en CDMX este 25 de julio
    Matisse Bella Nostalgia concierto en Puebla 2025 Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Matisse en Puebla: 28 de noviembre en el Auditorio Metropolitano con su gira Bella Nostalgia
    Conciertos
    La Casetera – Espectáculo de música grupera retro en Puebla
    ConciertosEventos
    Yuridia en Puebla, 11 de Febrero, Auditorio CCU
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Lectura: Inauguración de Cumbre Tajín 2015 y homenaje a Juan Simbrón
Compartir
  • Subscribe US
Notificación
Poblano MxPoblano Mx
Ajuste de tamaño de fuenteAa
Buscar
  • Inicio
  • Estado
  • Eventos
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Síguenos
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
inaugracion-cumbre-tajin2015
Eventos

Inauguración de Cumbre Tajín 2015 y homenaje a Juan Simbrón

Fabian Oloarte
Última actualización: Mar 19, 2015 18:11
Fabian Oloarte
Compartir
Lectura de 7 min
Abuelo sabio del Kantiyan
inaugracion-cumbre-tajin2015
Abuelo sabio del Kantiyan

La décimo sexta edición de Cumbre Tajín que hoy brilla y nos ilumina, nos recibe con la calidez de la memoria y nos permite mirar a un mejor futuro. Los abuelos sabios del Kantiyan nos trasmiten y guían este año con el lema:

“el trayecto de nuestra luz”

Un trayecto que ha logrado rebasar las fronteras; Con gran disciplina, amor a nuestras raíces y trabajo conjunto hemos construido este proyecto tan sólido como lo es el Festival Cumbre Tajín. Los Totonacas afirman que todos los seres humanos llegamos al mundo con un don, una encomienda en la cual hemos de trabajar con dedicación y esmero;

Cumbre Tajín es un claro ejemplo de ello, donde cada participante —volador, cocinera, danzante, artesano, músico, maestro— realiza su gran aportación. Juntos, en una suma que nos ha permitido conformarun evento sustentado en la luminosidad de la tradición ancestral sin dejar de mirar hacia el futuro.

De esta manera, la región de los tres corazones comparte con el mundo la alegría de su don; Y se confirman que el rescate, preservación y difusión de la cultura son faros que iluminan el camino de las nuevas generaciones.

Por ello es un gusto estar aquí, tan cerca de los tres patrimonios de la Humanidad del Totonacapan: La zona arqueológica de El Tajín, la Ceremonia Ritual de Voladores y el Centro de las Artes Indígenas, desdedonde recibimos a todos nuestros visitantes para este Festival de la Identidad.

Celebración que este año, también es un homenaje; Pero sobre todo, es un festejo para recordar al guía, al maestro, al líder espiritual del Totonacapan: A Don Juan Simbrón, la paloma blanca y, voz de la sabiduría ancestral, que trazó el camino de un modelo de regeneración cultural reconocido por el mundo.

Pocos hombres en la historia han abierto tantos caminos para la dignidad indígena como Don Juan Simbrón Méndez. Gracias a su tenacidad, las artes de la cultura Totonaca viven un florecimiento que no tiene comparación y que se distinguen por reconocimientos internacionales.

Por su gestión se consolidó la Unión de Danzantes y Voladores, que sería base para el establecimiento de acciones de rescate y fortalecimiento de la Ceremonia Ritual de Voladores; Un ritual que es Patrimonio Cultural Inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Además, el Centro de las Artes Indígena, el cual fundó, es reconocido por el planeta y está incluido en la Lista Mundial de Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial, también por la UNESCO.

Así que los pasos de Don Juan, hicieron surco y contribuyeron a que la cultura Totonaca se ubicara en el destino de las civilizaciones indígenas. Sigamos con su guía. Al honrar la memoria de Don Juan Simbrón, reconocemos a Cumbre Tajín como uno de los ejes de beneficios para la región del Totonacapan.

Durante el Festival se genera un alto impacto turístico con una importante derrama económica.
Así se impulsa el desarrollo social de la región; Se crean más empleos, se favorece la infraestructura turística y se reactiva la economía del norte del estado. Tan sólo, en su última edición, el Festival recibió a más de 500 mil visitantes de 60 nacionalidades, quienesdisfrutaron de miles de actividades de diálogo cultural; Con ello generamos una derrama económica de más 240 millones de pesos que se traducen en más beneficios para la región del Totonacapan.

Y con los empleos generados a lo largo de todo el año, se fortalece la economía familiar; Al tiempo de posicionar a la cultura Totonaca en el mundo, que hoy hacen del Totonacapan, un destino de interés mundial, que ha logrado regenerar su tejido sociocultural.

Además, los recursos captados por patrocinadores y taquilla se aplican al programa de becas universitarias y de bachillerato para jóvenes indígenas (30%) y en el desarrollo del Centro de las Artes Indígenas (70%); Por su parte, el Centro de las Artes Indígenas (CAI) impulsa la economía comunitaria, al brindarcapacitaciones, cursos y asesoría para proyectos familiares que les permiten fortalecer su patrimonio.

De esta manera el Totonacapan consolida cada vez más su identidad, vitalidad y permanencia; Sus beneficios se dan en múltiples direcciones, desde un proceso de revitalización para los Totonacas en lo cultural, laboral, socioeconómico e identitario.

Por su parte, los visitantes viven una experiencia única y se involucran en un proceso de sensibilización ante las culturas indígenas.

Cumbre Tajín es ahora modelo para la reproducción nacional e internacional, que promueve el avance colectivo: el indígena. Y un espíritu que mantiene tradiciones a favor de la ecología, la interacción social pacífica, la armonía con el entorno y la espiritualidad.

Info: Prensa Tajín.

 

inauguracion-cumbre-tajin-2015-16
Inauguración de Cumbre Tajín 2015 / Foto por: Prensa Tajin

 

inauguracion-cumbre-tajin-2015-15
Inauguración de Cumbre Tajín 2015 / Foto por: Prensa Tajin

 

 

 

 

inauguracion-cumbre-tajin-2015-11
Inauguración de Cumbre Tajín 2015 / Foto por: Prensa Tajin

 

 

 

inauguracion-cumbre-tajin-2015-8
Inauguración de Cumbre Tajín 2015 / Foto por: Prensa Tajin

 

inauguracion-cumbre-tajin-2015-7
Inauguración de Cumbre Tajín 2015 / Foto por: Prensa Tajin

 

inauguracion-cumbre-tajin-2015-6
Inauguración de Cumbre Tajín 2015 / Foto por: Prensa Tajin

 

inauguracion-cumbre-tajin-2015-5
Inauguración de Cumbre Tajín 2015 / Foto por: Prensa Tajin

 

inauguracion-cumbre-tajin-2015-3
Inauguración de Cumbre Tajín 2015 / Foto por: Prensa Tajin

 

inauguracion-cumbre-tajin-2015-2
Inauguración de Cumbre Tajín 2015 / Foto por: Prensa Tajin

 

inauguracion-cumbre-tajin-2015-1
Inauguración de Cumbre Tajín 2015 / Foto por: Prensa Tajin

 

ETIQUETADO:Cumbre Tajín 2015inauguraciónJavier DuarteJuan SimbrónTotonacapanVeracruzVoladores
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
PorFabian Oloarte
Seguir:
Güero, a veces camino, a veces bici a veces trailer, me entusiasma hacer fotos y videos. Director de Contenido en Poblano Mx
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookMe gusta
XSeguir
YoutubeSuscribirse

Popular

Ilustración digital que representa tecnología óptica avanzada para exploración lunar.
Oakley se alía con Axiom Space para proteger los ojos de los astronautas en la Luna
Jul 15, 2025
Ilustración conceptual de inteligencia artificial optimizando el servicio al cliente.
Zendesk acelera la innovación en IA para transformar el servicio al cliente
Jul 15, 2025
Charm de Miles Morales de Pandora por el Día de Spider-Man
Miles Morales llega al multiverso Pandora para celebrar el Día de Spider-Man
Jul 14, 2025
ALTÁN Redes nombra a Zaira Yvette Pérez Salinas como su nueva directora general
Jul 14, 2025

Estamos Al Aire

EstadoGastronomía

Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz

En entrevista exclusiva para el programa Al Aire, transmitido en vivo a través de estamosalaire.com y sus plataformas digitales, las autoridades municipales de San Nicolás de los Ranchos compartieron los…

Poblano Mx
Jul 9, 2025
Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz
Jul 9, 2025
Poblano Mx

Más contenido

  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Estado
  • Moda

Acceso rápido

  • Quiénes somos
  • Compromiso editorial
  • Tala: el ave que ve todo
  • Estamos Al Aire
  • Yo Soy Puebla
10kSeguidoresMe gusta
1.7kSeguidoresSeguir
1.5kSeguidoresSeguir
530SuscriptoresSuscribirse
TiktokSeguir

© Poblano.mx — Puebla se siente. Hecho con calma, como Puebla.

© 2025 Poblano.mx | Puebla se siente. Medio independiente con sede en Puebla, México. Este contenido puede ser citado o referenciado libremente con atribución. CC-BY.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?