Poblano Mx
  • Inicio
  • Estado
    Bebida prehispánica xole servida en una jícara tradicional durante la Feria del Xole en Chignautla.
    Estado

    Con la Feria del Xole, Chignautla celebra su herencia prehispánica

    Poblano Mx
    Ago 4, 2025
    Representación cultural del Día de los Pueblos Originarios en Puebla con danza tradicional y vestimenta típica.
    Estado

    Gobierno de Puebla conmemora el Día de los Pueblos Originarios con arte, cultura y paz

    Poblano Mx
    Ago 4, 2025
    Ilustración festiva representando la Feria de Acajete 2025 con elementos culturales y ambiente familiar.
    Estado

    La Feria de Acajete 2025 celebra tradición, arte y alegría en un entorno seguro

    Arii Valencia
    Arii Valencia
    Jul 30, 2025
    Estado

    Rodada cultural en Chignahuapan: historia, arte y tradición en dos ruedas

    Arii Valencia
    Arii Valencia
    Jul 30, 2025
  • Eventos
    ConciertosEventos
    Emjay en Puebla: “Me estoy volviendo loca” llega a Sala Forum este 14 de agosto
    Eventos
    La Cotorrisa en Puebla: 3 de octubre en el Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Pedrina presenta “Rosas y Calaveras” en CDMX este 25 de julio
    Matisse Bella Nostalgia concierto en Puebla 2025 Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Matisse en Puebla: 28 de noviembre en el Auditorio Metropolitano con su gira Bella Nostalgia
    Conciertos
    La Casetera – Espectáculo de música grupera retro en Puebla
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Lectura: Guía Básica de Zacatlán Pueblo Mágico
Compartir
  • Subscribe US
Notificación
Poblano MxPoblano Mx
Ajuste de tamaño de fuenteAa
Buscar
  • Inicio
  • Estado
  • Eventos
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Síguenos
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
zacatlan-puebla-pueblo-magico
EstadoGeneral

Guía Básica de Zacatlán Pueblo Mágico

Fabian Oloarte
Última actualización: Mar 8, 2015 13:56
Fabian Oloarte
Compartir
Lectura de 6 min
zacatlan-puebla-pueblo-magico

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Contenido
   Cómo llegar   ConectividadEn automóvil:En Autobús:
Zacatlan-pueblo-magico
Foto por: Russ Bowling

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_message color=»alert-info»]

Clima en Zacatlan

[/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_message color=»alert-info»]   Información de interés   [/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_tabs][vc_tab title=»Qué Visitar» tab_id=»1425144891-1-15″][vc_column_text]

Foto por:  Russ Bowling
Foto por: Russ Bowling

-Ex Convento Franciscano

-Parroquia de San Pedro

-Reloj Floral

-“Relojes Centenario”

–Museo interactivo “Ing. Roque Leonel Olvera Charolet”

–Iglesia del Señor de Jicolapa

-Palacio Municipal

–Casa Pimentel 

–Barranca de los Jilgueros

–Cascada de San Pedro Atmatla

–Cascadas Tuliman

–Valle de Piedras encimadas

–Casa de la Cultura

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Qué Comer» tab_id=»1425144891-2-100″][vc_column_text]

-En Zacatlán pueden encontrarse tlacoyos o tlatloyos, variante del tlacoyo de fríjol o haba de otras regiones, pero con un singular sabor que le da el alberjón o el chicharrón seco; frijoles negros son imprescindibles en las mesas de la región. Se consumen además chile con huevo, barbacoa, chicharrón prensado, mixiotes de borrego, pollo o conejo, tostadas y chalupas. -Mole poblano con carne de guajolote en el Mercado Revolución Mexicana -Pan de queso o requesón de las panaderías “La Fama de Zacatlán” o “Panadería Pimentel” -Tacos Alba

Tlacoyos de Zacatlan/ Foto via: puebla-mexico.com
Tlacoyos de Zacatlan/ Foto via: puebla-mexico.com

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Qué beber» tab_id=»1425159502197-2-7″][vc_column_text]

manzanita-zacatlan/ Foto Via: tomateotra.wordpress.com
manzanita-zacatlan/ Foto Via: tomateotra.wordpress.com

Entre las bebidas características se encuentra la sidra, una bebida alcohólica de baja graduación (4~8º) fabricada con el zumo fermentado de la manzana

-También se producen licores de fruta como manzana, membrillo, huiquiño y durazno. -La famosa Manzanita Zacatlán.

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Hospedaje » tab_id=»1425250614387-3-4″][vc_column_text]

–Cabañas Sierra Verde

-Hotel Posada del Alcanfor

–Hotel San Pedro Zacatlán

–Hotel Colonial Posada Don Ramón

–Cabañas y Hotel-Una Cosita de Zacatlán

–Ilsogno Hotel

-Hotel Villa de las Flores

–Cabañas el Mirador

–Hotel Posada La Escondida

 

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Ferias y Fiestas» tab_id=»1425254310342-4-7″][vc_column_text]

Feria Nacional del la Manzana: Es el evento social más importante de Zacatlán, se inicia en la segunda semana del 15 DE AGOSTO; ya que en ella se expone en pabellones de producción Frutícola, industrial, artesanal y gastronómica, durante este se lleva a cabo la bendición de la manzana y se venera a la virgen de la Asunción, patrona de los fruticultores quienes de esa manera agradecen la producción anual. En el domingo de cierre de feria a medio día se lleva a cabo un desfile de carros alegóricos lleno de color, alegría y presencia multitudinaria de los visitantes desde los cuales las más bellas mujeres serranas van repartiendo manzanas que con singular alegría se disputan los presentes.

Festival Cuaxochitl MES DE MAYO: en este festival hay danzas y artesanías indígenas, canto y poesía náhuatl. Trae tu vela blanca se enciende por la preservación de nuestra cultura indígena. Evento que se realiza en la explanada frente al palacio municipal.

Festival de la sidra Con la finalidad de promocionar e impulsar la comercialización de los productos de las 4 empresas embotelladoras que tiene Zacatlán, se propone q el turista conozca una gran región productora de manzanas, con distintas variedades de ellas, las cuales son únicas en el mundo y dan origen a la amplia gama de sabores, colores y texturas de sus ya tradicionales Sidras, orgullosamente hechas en Zacatlán.

 Fiestas del Señor de Jicolapa Las Fiestas del Señor de Jicolapa se celebran en el Santuario, lugar donde llegan infinidad de peregrinos con flores, ceras y veladoras, ofrendándolas al llegar a donde se encuentra el Señor de Jicolapa. Misas, música, fuegos artificiales, danzas autóctonas, esas son las Fiestas del Señor de Jicolapa: una fiesta religiosa que infinidad de cristianos celebran cada año el martes de la semana precedente a Cuaresma. Las fiestas del Señor de Jicolapa. Antigua tradición que reconstruye la historia de la “la pasión del Hijo de Dios”.

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Información Turística » tab_id=»1425317963929-5-3″][vc_column_text]

Palacio Municipal
T. (01797) 975 5987.
Hay dos módulos de información
turística adicionales:
-A un costado del Reloj Floral en la Plaza
Principal.
-En el acceso
sur, sobre Paseo de la Barranca.

[/vc_column_text][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 [vc_message color=»alert-info»]  Cómo llegar   [/vc_message]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_message color=»alert-success»] [/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_message color=»alert-success»]

Conectividad

Chignahuapan

16 km / 12 min.

Federal 119.

Puebla

122 km / 2:35 h.

Federal 119, 121.

Tlaxcala

93 km / 1:30 h.

Federal 119.

Ciudad de México

165 km / 3 h.

Federal 150, 119, 121.

[/vc_message][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_message color=»alert-success»]

En automóvil:

Puebla: 

Distrito Federal: 

[/vc_message][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_message color=»alert-success»]

En Autobús:

De la Ciudad de México

– Central del Norte: Futura, atah.

– TAPO: atah.

De la Ciudad de Puebla

– CAPU:

atah, Verdes.

[/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

ETIQUETADO:Ferias y Fiestas patronalesPueblaPueblos MágicosTurismoTurismo PueblaVisitMexicoZacatlán
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
PorFabian Oloarte
Seguir:
Güero, a veces camino, a veces bici a veces trailer, me entusiasma hacer fotos y videos. Director de Contenido en Poblano Mx
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookMe gusta
XSeguir
YoutubeSuscribirse

Popular

Jugadores del Club Puebla celebran su pase a cuartos de final en la Leagues Cup 2025.
Puebla avanza de forma milagrosa a cuartos de final en la Leagues Cup 2025
Ago 7, 2025
DJI lanza en México su nueva generación de drones agrícolas: más potencia, precisión y capacitación para el campo
Ago 7, 2025
Jugadores del Puebla celebran el gol de la victoria ante Montreal en la Leagues Cup 2025
Puebla remonta con corazón en Montreal y sueña con avanzar en la Leagues Cup
Ago 5, 2025
Bebida prehispánica xole servida en una jícara tradicional durante la Feria del Xole en Chignautla.
Con la Feria del Xole, Chignautla celebra su herencia prehispánica
Ago 4, 2025

Estamos Al Aire

EstadoGastronomía

Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz

En entrevista exclusiva para el programa Al Aire, transmitido en vivo a través de estamosalaire.com y sus plataformas digitales, las autoridades municipales de San Nicolás de los Ranchos compartieron los…

Poblano Mx
Jul 9, 2025
Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz
Jul 9, 2025
Poblano Mx

Más contenido

  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Estado
  • Moda

Acceso rápido

  • Quiénes somos
  • Compromiso editorial
  • Tala: el ave que ve todo
  • Estamos Al Aire
  • Yo Soy Puebla
10kSeguidoresMe gusta
1.7kSeguidoresSeguir
1.5kSeguidoresSeguir
530SuscriptoresSuscribirse
TiktokSeguir

© Poblano.mx — Puebla se siente. Hecho con calma, como Puebla.

© 2025 Poblano.mx | Puebla se siente. Medio independiente con sede en Puebla, México. Este contenido puede ser citado o referenciado libremente con atribución. CC-BY.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?