Poblano Mx
  • Inicio
  • Estado
    Firma de convenio entre la Secretaría de Cultura y la UPAEP en Puebla
    Estado

    Arte y Cultura y la UPAEP se unen para impulsar proyectos culturales en Puebla

    Poblano Mx
    Jul 12, 2025
    Tuna y estudiantinas en concierto en la Casa de la Cultura de Puebla
    Estado

    La tradición se canta: XX Encuentro de Tunas y Estudiantinas será en la Casa de la Cultura

    Poblano Mx
    Jul 10, 2025
    Talleres artísticos de verano en Puebla con niñas, niños y jóvenes creando arte y música.
    Estado

    Puebla lanza más de 40 talleres de verano de arte y cultura para todas las edades

    Poblano Mx
    Jul 8, 2025
    EstadoGastronomía

    Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz

    Poblano Mx
    Jul 9, 2025
  • Eventos
    Eventos
    La Cotorrisa en Puebla: 3 de octubre en el Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Pedrina presenta “Rosas y Calaveras” en CDMX este 25 de julio
    Matisse Bella Nostalgia concierto en Puebla 2025 Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Matisse en Puebla: 28 de noviembre en el Auditorio Metropolitano con su gira Bella Nostalgia
    Conciertos
    La Casetera – Espectáculo de música grupera retro en Puebla
    ConciertosEventos
    Yuridia en Puebla, 11 de Febrero, Auditorio CCU
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Lectura: Guía Básica de San Pedro Cholula Pueblo Mágico
Compartir
  • Subscribe US
Notificación
Poblano MxPoblano Mx
Ajuste de tamaño de fuenteAa
Buscar
  • Inicio
  • Estado
  • Eventos
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Síguenos
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
san-pedro-cholula-puebla-pueblo-magico
EstadoGeneral

Guía Básica de San Pedro Cholula Pueblo Mágico

Fabian Oloarte
Última actualización: Mar 8, 2015 13:57
Fabian Oloarte
Compartir
Lectura de 5 min
san-pedro-cholula-puebla-pueblo-magico

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Contenido
   Cómo llegar   ConectividadEn automóvil:En Autobús:
San Pedro Cholula Volc ErickGTochimani
Volcán de atrás de la Pirámide de Cholula/ Foto por: Erick Tochimani

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_message color=»alert-info»]

Clima en San Pedro Cholula

[/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_tabs][vc_tab title=»Qué Visitar» tab_id=»1425144891-1-15″][vc_column_text]

San Pedro Cholula Erick Gomez Tochimani
San Pedro Cholula / Foto por: Erick Gomez Tochimani

Zona Arqueológica

Mural de las mariposas

Mural de los Bebedores

Ritual a Quetzalcoatl en marzo

Museo de Sitio Zona Arqueológica Cholula

Códice de Cholula

Plaza de la Concordia

Portal Guerrero

Museo Casa del Caballero Águila

Capilla Real o de Naturales

Biblioteca Franciscana

Convento de San Gabriel

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Qué Comer» tab_id=»1425144891-2-100″][vc_column_text]

Chiles en nogada rellenos de picadillo y frutas, cubiertos de salsa de nuez de castilla, granada y perejil; mole poblano con piezas de pollo o en enmoladas; y cemitas de diferentes rellenos, más toda la variedad de dulces: para endulzar el paladar destacan las alegrías hechas con cereal de amaranto y miel, dulces de leche, muéganos que son dulces de harina de trigo cubiertos de caramelo de piloncillo y frutas cristalizadas.

Entre los platillos de la región se encuentra la sopa cholulteca preparada con pollo, papas, poro y tocino; las famosas orejas de elefante, tortillas de grandes dimensiones rellenas con frijoles y cubiertas con salsa, queso y cebolla; y la cecina con rajas rojas y queso de canasta. Para los paladares exóticos están los cueclas, gusanos fritos en mantequilla que se comen con tortillas hechas a mano con la salsa de preferencia.

orejas-de-elefante-cholua-puebla
Orejas De Elefante en San Pedro Cholula

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Qué beber» tab_id=»1425159502197-2-7″][vc_column_text]

Entre las bebidas típicas más populares de la ciudad, está el ponche, preparado con leche y maíz azul, o el coctel tradicional de la ciudad conocido como Cholula en Llamas, preparado con Sidra Copa de Oro acompañado con una rodaja de limón y otra de naranja. Pulque.

Pulque-cholula
Pulque en Cholula

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Hospedaje » tab_id=»1425250614387-3-4″][vc_column_text]

        • Hotel Posada Señorial
        • Hotel Las Américas
        • Hotel Villas Arqueológicas de Cholula
        • Hotel Plaza Santa Rosa
        • Casa Calli
        • Hotel Real de Naturales
        • Hostal de San Pedro

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Ferias y Fiestas» tab_id=»1425254310342-4-7″][vc_column_text]

Carnaval de Cholula:

Un evento que simboliza la lucha por su tierra, costumbres y tradiciones de este mágico pueblo, su fecha es variable y se registra antes del miércoles de ceniza.

 

Tlahuanca: Se lleva a cabo al cuarto lunes de cuaresma, en la Capilla Real.

El nombre de esta celebración se deriva de una fiesta que hace años se realizaba por las calles del centro durante la cual se bebía en exceso ( Tlahuanqui – borracho); hoy en día hay una procesión solo dentro de la capilla Real, donde se reparten cruces de madera; el mayordomo además ofrece una comida a todos los peregrinos.

 

Altepeilhuitl: Se realiza el domingo que antecede al jueves de la ascensión de Cristo Jesús, en la Capilla Real.

Para este fiesta las imágenes patronales se adornan con frutas, calabacitas, chiles, mazorcas y pan; esta es una de las celebraciones más importantes de la región y se ha llevado a cabo en esta ciudad desde tiempos muy remotos.

 

Fiesta de Pobres y Labradores: También se le conoce como festividad de la Santísima. Se lleva a cabo entre los meses de mayo y junio; dura aproximadamente un mes.

En ella participan: Comerciantes, Tablajeros; Tahoneros, Labradores, Agricultores y Floricultores.

 

29 de Septiembre: Fiestas en honor a San Miguel y San Miguelito. La fiesta inicia a las 7 de la mañana para ello se reúnen los fieles y encargados de la Iglesia como mayordomos y mayordomos menores, quienes llenos de fervor le cantan las mañanitas al santo, para luego a las 14 horas celebrar la solemne misa y al mismo tiempo se hace el cambio de mayordomía, acto que se realiza anualmente.

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Información Turística » tab_id=»1425317963929-5-3″][vc_column_text]

Dirección de Turismo
Tel (222) 261 23 93

[/vc_column_text][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 [vc_message color=»alert-info»]  Cómo llegar   [/vc_message]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_message color=»alert-success»] [/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_message color=»alert-success»]

Conectividad

Puebla

13.7 km / 32m

Boulevard Atlixco

Tlaxcala

41.0 km /  41 minutos

Autopista Puebla-Tlaxcala.

Ciudad de México

112 km  / 2 h 12 min.

Autopista México-Puebla/México 150D

[/vc_message][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_message color=»alert-success»]

En automóvil:

Puebla: 

Distrito Federal: 

[/vc_message][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_message color=»alert-success»]

En Autobús:

Desde la ciudad de Puebla – CAPU:

Transporte Suburbano Super Rápidos

Desde la Ciudad de México – TAPO:

Estrella Roja

[/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

ETIQUETADO:Ferias y Fiestas patronalesPueblaPueblos MágicosSan Pedro CholulaTurismoTurismo PueblaVisitMexico
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
PorFabian Oloarte
Seguir:
Güero, a veces camino, a veces bici a veces trailer, me entusiasma hacer fotos y videos. Director de Contenido en Poblano Mx
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookMe gusta
XSeguir
YoutubeSuscribirse

Popular

Ilustración digital que representa tecnología óptica avanzada para exploración lunar.
Oakley se alía con Axiom Space para proteger los ojos de los astronautas en la Luna
Jul 15, 2025
Ilustración conceptual de inteligencia artificial optimizando el servicio al cliente.
Zendesk acelera la innovación en IA para transformar el servicio al cliente
Jul 15, 2025
Charm de Miles Morales de Pandora por el Día de Spider-Man
Miles Morales llega al multiverso Pandora para celebrar el Día de Spider-Man
Jul 14, 2025
ALTÁN Redes nombra a Zaira Yvette Pérez Salinas como su nueva directora general
Jul 14, 2025

Estamos Al Aire

EstadoGastronomía

Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz

En entrevista exclusiva para el programa Al Aire, transmitido en vivo a través de estamosalaire.com y sus plataformas digitales, las autoridades municipales de San Nicolás de los Ranchos compartieron los…

Poblano Mx
Jul 9, 2025
Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz
Jul 9, 2025
Poblano Mx

Más contenido

  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Estado
  • Moda

Acceso rápido

  • Quiénes somos
  • Compromiso editorial
  • Tala: el ave que ve todo
  • Estamos Al Aire
  • Yo Soy Puebla
10kSeguidoresMe gusta
1.7kSeguidoresSeguir
1.5kSeguidoresSeguir
530SuscriptoresSuscribirse
TiktokSeguir

© Poblano.mx — Puebla se siente. Hecho con calma, como Puebla.

© 2025 Poblano.mx | Puebla se siente. Medio independiente con sede en Puebla, México. Este contenido puede ser citado o referenciado libremente con atribución. CC-BY.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?