Poblano Mx
  • Inicio
  • Estado
    Bebida prehispánica xole servida en una jícara tradicional durante la Feria del Xole en Chignautla.
    Estado

    Con la Feria del Xole, Chignautla celebra su herencia prehispánica

    Poblano Mx
    Ago 4, 2025
    Representación cultural del Día de los Pueblos Originarios en Puebla con danza tradicional y vestimenta típica.
    Estado

    Gobierno de Puebla conmemora el Día de los Pueblos Originarios con arte, cultura y paz

    Poblano Mx
    Ago 4, 2025
    Ilustración festiva representando la Feria de Acajete 2025 con elementos culturales y ambiente familiar.
    Estado

    La Feria de Acajete 2025 celebra tradición, arte y alegría en un entorno seguro

    Arii Valencia
    Arii Valencia
    Jul 30, 2025
    Estado

    Rodada cultural en Chignahuapan: historia, arte y tradición en dos ruedas

    Arii Valencia
    Arii Valencia
    Jul 30, 2025
  • Eventos
    ConciertosEventos
    Emjay en Puebla: “Me estoy volviendo loca” llega a Sala Forum este 14 de agosto
    Eventos
    La Cotorrisa en Puebla: 3 de octubre en el Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Pedrina presenta “Rosas y Calaveras” en CDMX este 25 de julio
    Matisse Bella Nostalgia concierto en Puebla 2025 Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Matisse en Puebla: 28 de noviembre en el Auditorio Metropolitano con su gira Bella Nostalgia
    Conciertos
    La Casetera – Espectáculo de música grupera retro en Puebla
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Lectura: Guía Básica de Pahuatlán Pueblo Mágico
Compartir
  • Subscribe US
Notificación
Poblano MxPoblano Mx
Ajuste de tamaño de fuenteAa
Buscar
  • Inicio
  • Estado
  • Eventos
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Síguenos
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
pahuatlan-puebla-pueblo-magico.jpg
EstadoGeneral

Guía Básica de Pahuatlán Pueblo Mágico

Melisa Lozano
Última actualización: Mar 10, 2015 9:53
Melisa Lozano
Compartir
Lectura de 6 min
Pahuatlán Puebla

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Contenido
   Cómo llegar   ConectividadEn automóvil:En Autobús:
pahuatlan-puebla-pueblo-magico.jpg
Pahuatlán Puebla

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_message color=»alert-info»]

Clima en Pahuatlán

[/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_message color=»alert-info»]   Información de interés   [/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_tabs][vc_tab title=»Qué Visitar» tab_id=»1425144891-1-15″][vc_column_text]

–Iglesia de San Andrés Ahíla

Vía: imagenpoblana.com
Vía: imagenpoblana.com

–Iglesia de San Juan Acapala

–Iglesia de Santiago

–Río Acalapa

–Mirador de Ahila

–Puente Colgante

–Pinturas Rupestres 

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Qué Comer» tab_id=»1425144891-2-100″][vc_column_text]

-En Pahuatlán podrás encontrar Pascal de Cacahuate y de pepita con carne de pollo o cerdo, Salsa de hormigas, (Chicales). Tamales de hollejo, Tamales de Cacahuate, Mole poblano con distintas variantes dependiendo la zona en la que se cocine, Tlayulas y taquitos de cebolla, itacates de quelites (hierba comestible de la región), Chicharrón de res y cerdo, Cecina ahumada, Distintas variedades de flores comestibles como las flores de equizote, de equimites o de frijol, más de 20 variedades de plantas comestibles como: los quintoniles, los quelites de venado, de monte, de llovizna, orejas de tigre, lenguas de vaca, berros, cilantros, pápalos, etc. Cacahuates en distintas presentaciones como: hervido, tostado, asado o crudo. Frijol Torito seco o tierno, Frijolón, Garbanzos verdes o secos. Pahuas (Grandes aguacates que dan nombre al municipio) Panes de Granillo y Huevo. Para el postre: Dulcería típica a base de piloncillo y distintas recetas de repostería como taquitos de arroz, pemoles, rebanadas de manjar realizadas por manos pahuatecas, etc.

Salsa de chicales/ Foto vía: eltentempie
Salsa de chicales/ Foto vía: eltentempie

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Qué beber» tab_id=»1425159502197-2-7″][vc_column_text]

Atole de Maíz/ Foto vía: TravelturismMx
Atole de Maíz/ Foto vía: TravelturismMx

Entre las Bebidas Tradicionales se encuentra el Atole de Cacahuate, Piña, Cacao, Mora o Maíz. Licores de Acachul, Piña, Café, Jobo y distintas frutas de la región, los cuales son elaborados a base de aguardiente. El Café de la región es de excelente gracias a su olor, consistencia y sabor, el café pahuateco es capaz de competir con los mejores granos a nivel internacional. calidad por la altura en la que se cultiva; la cual ronda los 1200 msnm por lo que se considera café de montaña; gracias a su olor, textura, consistencia y sabor; el café pahuateco es capaz de competir con los mejores granos a nivel internacional.

.

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Hospedaje » tab_id=»1425250614387-3-4″][vc_column_text]

–Hotel San Carlos

–Hotel Jardin

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Ferias y Fiestas» tab_id=»1425254310342-4-7″][vc_column_text]

Festival de San Pablito

En San Pablito, Pahuatlán, la “cuna del papel amate”, se realiza año con año la Danza del Carnaval que da inicio el domingo por la noche antes del miércoles de ceniza, según el calendario Gregoriano.

Esta danza une a hombres que se disfrazan con máscaras, sombreros y machete en la cintura. En el tercer día de carnaval se integran a la cuadrilla más hombres disfrazados con la indumentaria de la mujer Ñuhñu que es una Nahua, sostenida por una faja de lana, blusa bordada y quexquemitl finamente bordado de lana.

Gente de la región narra que este ritual es exclusivo para el diablo, porque cuando inicia esta danza se van a una cueva a invocar y encomendarse al mal. La cuadrilla de danzantes acompañados por música de violín y guitarra narra la siguiente oración: “señor diablo en estos días vamos a bailarte, hacer tu fiesta, no permitas que haya sangre, ni pleitos, mantente tranquilo y disfruta tu fiesta para un buen término”. Terminando esta plegaria bailan de casa en casa para nuevamente volver a la cueva y agradecer que todo se haya mantenido en calma repitiendo para finalizar la última oración: “ya bailamos e hicimos algunas maldades entre nosotros, nos ofendimos, nos dijimos cuantas cosas; pero esto aquí lo vamos a dejar, nada de esto vamos a recordar; de aquí en adelante nuestro comportamiento va a ser todo diferente con respeto”. Dicho lo anterior se despojan de su ropa y la dejan en la cueva finalizando así el carnaval de San Pablito, de comunidad cien por ciento Ñahñu.

Festival de Semana Santa de Pahuatlán

Pahuatlán vive la Semana Santa con profunda devoción; son tradicionales sus procesiones, oraciones y eucaristías. Durante estas fechas, este Pueblo Mágico organiza un importante festival cultural con actividades para toda la familia: danzón, bandas, talleres infantiles, exposiciones, concursos, conciertos de música clásica, jazz y pop, jaripeo, talleres ambientales, juegos pirotécnicos y baile.

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=»Información Turística » tab_id=»1425317963929-5-3″][vc_column_text]

Oficina de Turismo Municipal

Portal Zaragoza s/n, Centro.
T. (01776) 752 0618.

[/vc_column_text][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 [vc_message color=»alert-info»]  Cómo llegar   [/vc_message]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_message color=»alert-success»] [/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_message color=»alert-success»]

Conectividad

Xicotepec:

55 km / 1:30 h.

Estatal s/n.

Pachuca:

42 km / 1 h.

Federal 132, 51, 52, estatal s/n.

Puebla:

199 km / 3 h.

Federal 121, 119, 132, estatal s/n.

Ciudad de México:

164 km / 2:40 h.

Federal 150, 121, 119, 132, estatal s/n.

[/vc_message][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_message color=»alert-success»]

En automóvil:

Puebla:   

Distrito Federal: 

[/vc_message][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_message color=»alert-success»]

En Autobús:

De la Ciudad de México

-Terminal Central del Norte: Elite

Desde Tulancingo

– Central de Autobuses de Tulancingo: Estrella Blanca

[/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

ETIQUETADO:Ferias y FiestasPahuatlánPueblaPueblos MágicosTurismoVisitMexico
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
PorMelisa Lozano
Seguir:
Demente irremediable. Una taza de café o una chela, siempre acompañan los mejores y peores momentos de mi vida.
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookMe gusta
XSeguir
YoutubeSuscribirse

Popular

Jugadores del Club Puebla celebran su pase a cuartos de final en la Leagues Cup 2025.
Puebla avanza de forma milagrosa a cuartos de final en la Leagues Cup 2025
Ago 7, 2025
DJI lanza en México su nueva generación de drones agrícolas: más potencia, precisión y capacitación para el campo
Ago 7, 2025
Jugadores del Puebla celebran el gol de la victoria ante Montreal en la Leagues Cup 2025
Puebla remonta con corazón en Montreal y sueña con avanzar en la Leagues Cup
Ago 5, 2025
Bebida prehispánica xole servida en una jícara tradicional durante la Feria del Xole en Chignautla.
Con la Feria del Xole, Chignautla celebra su herencia prehispánica
Ago 4, 2025

Estamos Al Aire

EstadoGastronomía

Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz

En entrevista exclusiva para el programa Al Aire, transmitido en vivo a través de estamosalaire.com y sus plataformas digitales, las autoridades municipales de San Nicolás de los Ranchos compartieron los…

Poblano Mx
Jul 9, 2025
Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz
Jul 9, 2025
Poblano Mx

Más contenido

  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Estado
  • Moda

Acceso rápido

  • Quiénes somos
  • Compromiso editorial
  • Tala: el ave que ve todo
  • Estamos Al Aire
  • Yo Soy Puebla
10kSeguidoresMe gusta
1.7kSeguidoresSeguir
1.5kSeguidoresSeguir
530SuscriptoresSuscribirse
TiktokSeguir

© Poblano.mx — Puebla se siente. Hecho con calma, como Puebla.

© 2025 Poblano.mx | Puebla se siente. Medio independiente con sede en Puebla, México. Este contenido puede ser citado o referenciado libremente con atribución. CC-BY.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?