
Desde hace 6 años, Jazzatlán ubicado en Cholula abrió un acogedor espacio dedicado al jazz y world music y desde entonces se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos y entrañables para poder disfrutar de ritmos y experiencias como pocos en la región. Por su escenario han pasado grandes leyendas de la música, así como nuevas propuestas. Jazzatlán es un referente nacional no sólo entre músicos y amantes del jazz, sino entre aquellos que buscan disfrutar de nuevas propuestas de calidad.
Jazzatlán permanece hasta el día de hoy con la firme convicción de apoyar y difundir un género musical que ha sido calificado por muchos especialistas como “inclusivo”, “liberador” e “innovador”. Ahora y para dar un paso más nace el Festival Internacional Jazzatlán.
En esta primera edición, el festival contará con la presencia de más de 146 artistas reconocidos a nivel nacional e internacional que inundarán el centro de Cholula con una gran diversidad de propuestas musicales en torno al jazz.
[vc_row][vc_column width=»1/2″]
[vc_message color=»alert-success»]
La UNESCO proclamó, desde el año 2011, al 30 de abril como el Día Internacional del Jazz con el objetivo de sensibilizar al público en general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos. Con esto en mente, hemos creado el Festival Internacional Jazzatlán, en San Pedro Cholula, Puebla, como una oportunidad de realizar conciertos, difundir y disfrutar la buena música, pero también para celebrar y generar una atmósfera festiva que permita la integración del público asistente entre sí y con el entorno.
[/vc_message]
[/vc_column]
[vc_column width=»1/2″]
[vc_message color=»alert-info»]
Los conciertos comenzarán al medio día, y terminarán casi al llegar la media noche. Para deleite de los asistentes habrá diversas actividades que les permitirán conocer el género y disfrutar del increíble escenario que ofrece San Pedro Cholula.
[/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_message color=»alert-info»] John Medeski / A Love Electric 12 de Abril[/vc_message][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_message color=»alert-info»]Cyro Baptista 19 de Abril [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Iraida Noriega 26 de Abril [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Animatic Theatre, [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Flora Pasquet & TMM (África/México), [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Larifer (DF), [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]S.H.A.M. (Xalapa), [/vc_message][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_message color=»alert-info»]Blue Alterf (Puebla), [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Tarr Trío (DF), [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Mark AAnderud Trío (Barcelona), [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Diego Maroto Trío (DF/Argentina), [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Ana Sánchez (Puebla), [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Guacamole (Xalapa), [/vc_message][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_message color=»alert-info»]Chuck Project (DF), [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Alexandra Blakely & SM (USA/México), [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Swing Gitane Quartet (DF), [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Influzyon Jazz (Haití/México), [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Momma Groove (Puebla), [/vc_message][vc_message color=»alert-info»]Jazz Suite del Noreste 1 de Mayo (Tamaulipas/Xalapa) [/vc_message][/vc_column][/vc_row]
…Y muchos talentos más, dando un total de 146 magníficos músicos.
Parte del espíritu del festival es también la formación de públicos y el apoyo al talento local a través de la educación. Por ello se llevarán a cabo clínicas de piano, percusiones, guitarra, batería, bajo, contrabajo, órgano y voz, que serán impartidas por nuestros artistas invitados en colaboración con importantes instituciones educativas.
[vc_row][vc_column width=»1/2″]
[vc_message color=»alert-info»] Fecha:domingos 12, 18 y 26 de abril, Jueves 30 de Abril y Viernes 1 de Mayo [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»] Horario: 20:30 Hrs.[/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»]Lugar: Los domingos será en el zócalo de San Pedro Cholula, junto a la parroquia de San Pedro Apóstol, El Quiosco de la Ciudad, el foro de música local por tradición, servirá de escenario el jueves 30 de abril y el viernes 1 de mayo. [/vc_message]
[/vc_column]
[vc_column width=»1/2″]
[/vc_column][/vc_row]
[vc_message color=»alert-info»] Costos:
- Entrada Libre [/vc_message]