Poblano Mx
  • Inicio
  • Estado
    Firma de convenio entre la Secretaría de Cultura y la UPAEP en Puebla
    Estado

    Arte y Cultura y la UPAEP se unen para impulsar proyectos culturales en Puebla

    Poblano Mx
    Jul 12, 2025
    Tuna y estudiantinas en concierto en la Casa de la Cultura de Puebla
    Estado

    La tradición se canta: XX Encuentro de Tunas y Estudiantinas será en la Casa de la Cultura

    Poblano Mx
    Jul 10, 2025
    Talleres artísticos de verano en Puebla con niñas, niños y jóvenes creando arte y música.
    Estado

    Puebla lanza más de 40 talleres de verano de arte y cultura para todas las edades

    Poblano Mx
    Jul 8, 2025
    EstadoGastronomía

    Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz

    Poblano Mx
    Jul 9, 2025
  • Eventos
    Eventos
    La Cotorrisa en Puebla: 3 de octubre en el Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Pedrina presenta “Rosas y Calaveras” en CDMX este 25 de julio
    Matisse Bella Nostalgia concierto en Puebla 2025 Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Matisse en Puebla: 28 de noviembre en el Auditorio Metropolitano con su gira Bella Nostalgia
    Conciertos
    La Casetera – Espectáculo de música grupera retro en Puebla
    ConciertosEventos
    Yuridia en Puebla, 11 de Febrero, Auditorio CCU
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Lectura: Exposición Vivitur Ingenio, 24 de Enero al 30 de Abril, Biblioteca Palafoxiana
Compartir
  • Subscribe US
Notificación
Poblano MxPoblano Mx
Ajuste de tamaño de fuenteAa
Buscar
  • Inicio
  • Estado
  • Eventos
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Síguenos
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
EventosMetrópoli

Exposición Vivitur Ingenio, 24 de Enero al 30 de Abril, Biblioteca Palafoxiana

Fabian Oloarte
Última actualización: Ene 24, 2015 15:29
Fabian Oloarte
Compartir
Lectura de 3 min

virtud-ingenio-biblioteca-palafoxiana-2015El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP) invita al público en general a conocer la exposición Vivitur ingenio -El ingenio vive-, la cual exhibe treinta libros que difundieron en la época virreinal y desde Puebla de los Ángeles, el ingenio, el pensamiento y las ideas que cambiaron el curso de la historia de la ciencia. Estos libros son parte de tres de los fondos antiguos más importantes de Puebla: las Bibliotecas José María Lafragua, de la BUAP; la Franciscana, de la UDLAP, y en la Biblioteca Palafoxiana, bajo resguardo del Gobierno del Estado.

Los visitantes conocerán los libros que circulaban por las manos de las inteligencias más preciadas de la Nueva España, títulos que sorprenden al mostrar un ambiente intelectual vivo y audaz de la Puebla de Palafox; una ciudad de ayer y de hoy en la que el ingenio sigue vivo. Entre los ejemplares más importantes destacan:

[vc_message color=»alert-info»]

–De humani corporis fabrica libri septem -Siete libros sobre la estructura del cuerpo humano-, de Andrés Vesalio, primer atlas en el mundo sobre anatomía humana. Una obra fabulosa considerada por grandes médicos como el mejor libro de medicina jamás publicado.

–Phytanthoza iconographia, de Johann Wilhelm Weinmann, es una magnífica colección que resguarda más de mil grabados sobre la vegetación del sur de América y el sureste del continente africano. Láminas coloreadas a mano con una gran calidad en la autenticidad y precisión cromática del ejemplar. La cuidadosa edición de la obra Phytanthoza iconographia, desde la portada tipográfica alemana a dos tintas, hasta los espléndidos grabados, fueron referencia de la botánica más completas del siglo XVIII.

 Astronomia instaurata libris sex comprehensa, qui de revolutionibus orbium coelestium inscribuntur -Astronomía Restaurada-,  de Nicolás Copérnico. Todo indicaba que deberíamos estar en el centro del Universo. Todo se mueve, sol, luna, planetas, estrellas, excepto nosotros. Al menos eso parecía hasta 1543, año en el que el astrónomo y clérigo polaco Nicolás Copérnico publicó en De revolutionibus orbium coelestium -Sobre la revolución de los esferas celestes-, una teoría completamente diferente para explicar el movimiento aparente de los objetos celestes.

[/vc_message]

[vc_message color=»alert-info»] Fecha: Del 23 de Enero hasta  30 de Abril del 2015 [/vc_message]

[vc_message color=»alert-info»] Horario: De martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.[/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»]Lugar: Biblioteca Palafoxiana  [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»] Costos:

  • Entrada General: $25[/vc_message]

 

ETIQUETADO:Biblioteca PalafoxianaBUAPConsejo Estatal para la Cultura y las Artes de PueblaPueblaUDLAPVivitur Ingenio
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
PorFabian Oloarte
Seguir:
Güero, a veces camino, a veces bici a veces trailer, me entusiasma hacer fotos y videos. Director de Contenido en Poblano Mx
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookMe gusta
XSeguir
YoutubeSuscribirse

Popular

Ilustración digital que representa tecnología óptica avanzada para exploración lunar.
Oakley se alía con Axiom Space para proteger los ojos de los astronautas en la Luna
Jul 15, 2025
Ilustración conceptual de inteligencia artificial optimizando el servicio al cliente.
Zendesk acelera la innovación en IA para transformar el servicio al cliente
Jul 15, 2025
Charm de Miles Morales de Pandora por el Día de Spider-Man
Miles Morales llega al multiverso Pandora para celebrar el Día de Spider-Man
Jul 14, 2025
ALTÁN Redes nombra a Zaira Yvette Pérez Salinas como su nueva directora general
Jul 14, 2025

Estamos Al Aire

EstadoGastronomía

Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz

En entrevista exclusiva para el programa Al Aire, transmitido en vivo a través de estamosalaire.com y sus plataformas digitales, las autoridades municipales de San Nicolás de los Ranchos compartieron los…

Poblano Mx
Jul 9, 2025
Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz
Jul 9, 2025
Poblano Mx

Más contenido

  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Estado
  • Moda

Acceso rápido

  • Quiénes somos
  • Compromiso editorial
  • Tala: el ave que ve todo
  • Estamos Al Aire
  • Yo Soy Puebla
10kSeguidoresMe gusta
1.7kSeguidoresSeguir
1.5kSeguidoresSeguir
530SuscriptoresSuscribirse
TiktokSeguir

© Poblano.mx — Puebla se siente. Hecho con calma, como Puebla.

© 2025 Poblano.mx | Puebla se siente. Medio independiente con sede en Puebla, México. Este contenido puede ser citado o referenciado libremente con atribución. CC-BY.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?