La Feria Internacional de Lectura regresa a Tonantzintla y este 2015 se prepara para conmemorar y celebrar el Año Internacional de la Luz.
Poblano, ¿Qué es el Año Internacional de la Luz? …Se le ha denominado así al 2015 por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y tiene como objetivo destacar la importancia de las tecnologías basadas en la luz que pueden ofrecer soluciones a problemas mundiales sobre energía, educación, agricultura y salud.
¡Ya te darás una idea entonces de qué impresionante será esta octava FILEC!
No dejando de lado que la experiencia vivida en estas ferias, tanto por hombres, mujeres, niños, niñas, abuelos, estudiantes, y más: no se olvida. Es un evento de esos a los que puedes acudir con quien te dé la gana y sin duda la pasarás bien enriqueciendo tu conocimiento y ampliando tu mente. ¡Recuerda que la Ciencia y Literatura es para todos!
El evento sigue siendo perfeccionado y te podemos decir que contará con actividades tales como:
- Feria de libro
- Cuenta cuentos
- Talleres para todas las edades
- Conferencias
- Presentaciones de libros
- Noche astronómica
- Música
- Teatro
- Exposiciones
- Jornadas de lectura
- Etc
Nota: Pueden registrarse grupos escolares.
Supernota: Más sobre el Año Internacional de la Luz aquí.
[vc_row][vc_column width=]
[vc_message color=»alert-info»] Fecha: Del Jueves 12 de Febrero al Domingo 15 de Febrero del 2015 [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»] Horario: Actividades de 9:00 a 19:00 Hrs.[/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»]Lugar: Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica-INAOE (Luis Enrique Erro No. 1, Santa María Tonantzintla, San Andrés Cholula, Puebla, 72840) [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»] Costos: Entrada Libre [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»] Más informes: (222) 266.3100 ext. 7011
[/vc_message]