El consumismo, y la concentración poblacional en áreas urbanas son factores que determinan los incrementos de residuos sólidos urbanos per cápita. Los porcentajes más altos de residuos los representan los alimentos, papel, cartón y los plásticos, junto con los residuos de jardín. Estas cantidades dejan ver en claro que las posibilidades del reciclaje en las ciudades pueden ser amplias.
La ciudad de Puebla produce mil 600 toneladas de basura al día, y cada persona genera 1.2 kilogramos diarios de basura que no es tratada ni separada.
Para aminorar la contaminación del medio ambiente a través de los tiraderos clandestinos y los rellenos sanitarios saturados, es necesario implementar una estrategia de clasificación de basura, que conllevará a disminuir el impacto ambiental.
El Ayuntamiento de Puebla pone en marcha el programa «Reciclatón Puebla» que consiste en incentivar a la población a separar sus residuos articulando el trabajo institucional, empresarial y ciudadano para el aprovechamiento y reciclaje de residuos, con el fin de incentivar el patrón de conducta ecológico en la población y de su manera de disminuir el consumismo y la cantidad de basura que llega al relleno sanitario.
Los residuos que se recibirán son los siguientes:
- Papel Blanco
- Archivo Muerto
- Revistas
- Periódicos
- Plástico (envases de cloro, de jabones, de leche, de yogurt, cubetas, cajas de verdura, envases de conservas)
- Llantas (de todo tipo, únicamente en Parque Juárez)
- Cartón
- Electrónicos (monitores, televisiones, pantallas, equipo de cómputo, impresoras, teclados, celulares, equipos de audio y línea blanca)
- Vidrio (sólo de botella)
- Unicel y Aluminio (latas)
[vc_row][vc_column width=]
[vc_message color=»alert-info»] Fecha: 10 de Enero de 2015 [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»] Horario: De 9:00 a 15:00 Hrs.[/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»]Lugar:
Centros de Acopio:
Plaza Loreto
Parque Juárez
Paseo Bravo
Parque Bicentenario Laguna de Chapulco
Triángulo Las Ánimas
Plaza San Pedro [/vc_message]