Este viernes 24 de octubre, Somos América, festival que lleva por eslogan “Uniendo razas” y que reúne diferentes talentos de la escena musical mexicana, se llevó a cabo en el estadio Ignacio Zaragoza de nuestra ciudad.
Hello Seahorse

Los encargados de dar inicio a la presentación fueron Hello Seahorse, banda de indie rock/pop liderada por Denise Gutiérrez, mejor conocida como Lo Blondo. La agrupación comenzó a tocar alrededor de las 18:00 horas con un público que apenas comenzaba a llegar, eso sí, con su muy presente y emocionado club de fans quienes agitaban una manta con el nombre de la banda. La primera canción que el cuarteto entregó a los poblanos fue No es que no te quiera de su placa promocional “Arumina” para luego continuar con los ya reconocidos éxitos como Bestia y Criminal.
Julieta Venegas

La tijuanense, Julieta Venegas, fue la segunda en tocar en la gira Somos América, abriendo con Hoy de su disco “Los Momentos”, Bien o Mal de “Otra Cosa” de 2010 y los hits de su álbum debut en el pop “Sí”. Durante su presentación aprovechó para dar un discurso social en contra de los hechos ocurrido en Guerrero, la necesidad de respuestas y acciones, además de cuestionar sobre la inseguridad y el rumbo del país: “Me duele lo que está pasando y nos toca a nosotros, a los jóvenes pensar ¿Qué chingados está pasando? ¿Qué chingados voy a hacer para cambiarlo?” Por otra parte, la cantante comentó en rueda de prensa estar casi lista para sacar una nueva placa, pues ha estado grabando en su casa varias canciones que planea llevar muy pronto al estudio, las cuales tendrán mayor composición de acordeón y fuerza en los sintetizadores.
Kinky

Estos chicos de Monterrey llegaron al Festival Somos América para despertar al público y ponerlo a bailar. Durante su turno prendieron a los poblanos con rolas como Después del After, Sound tha mi primer amor y Hasta quemarnos; mismas que los acompañaban con un danzante juego de luces y proyecciones de colores que afirmaban lo mucho que Kinky sabe divertirse. Con una mezcla de electrónica y otros géneros como el rock en sus materiales, la banda comentó lo mucho que les gustaría seguir grabando tributos de géneros como la banda o la cumbia y colaboraciones con agrupaciones como Pesado o Los Ángeles Azules con quien sacaron una versión para Cómo te voy a olvidar: “Aunque seamos rockeros o poperos esta música está dentro de nosotros”.
Panteón Rococó
Cuando llegó el turno de esta agrupación ska a Somos América el ambiente, el olor y el baile cambiaron para centrarse en la fiesta y el desmadre que el vocalista convocaba con su discurso previo a la canción Hoy es viernes webeo, estrenada hace un mes. Durante su presentación tampoco faltó ese perfil contestatario y de crítica social que Panteón Rococó suele manejar en sus letras entre las que gritaban: “Vivos se los llevaron y vivos los queremos” “¡A los 43 como a todos los desaparecidos en este país, los queremos de vuelta!” que tomaron mayor fuerza mientras cantaban Asesinos de su álbum “A la izquierda de la tierra”.
Los Tigres del Norte

Llegaron los jefes de jefes al escenario del festival donde Jorge Hernández y compañía compartieron el gusto de estar al lado de sus amigos los rockeros, agradeciendo el poder compartir una gira juntos. En rueda de prensa los norteños señalaron que esta idea de conciertos nació inspirada en su canción América, pues han estado en casi todo el continente donde la música ha sido siempre el mensaje clave para expresar sus raíces; así, Somos América está hecho con el propósito de llevar un mensaje de unidad, ya que, todo el line-up está conformado por mexicanos de diferentes estilos musicales. Durante su show de casi dos horas tocaron canciones que hicieron formar parejas de baile al público joven que cantó todas las de los Hernández como América, La puerta del rincón, La manzanita, La jaula de oro, Golpes en el corazón y otras.
Molotov
Para cerrar la noche de ocho horas de música en la primera edición del Festival Somos América; Tito Fuentes, Miky Huidobro, Randall Ebright y Paco Ayala, mejor conocidos como Molotov, tomaron el escenario con sus chalecos negros para hacer brincar a los asistentes con sus canciones y coros pegadizos. La banda tocó un repertorio que abarcaba desde el más reciente “Agua Maldita” hasta “¿Dónde jugaran las niñas?” donde destacaron rolas como Amateur, Changüich a la chichona y Lagunas mentales.