Poblano Mx
  • Inicio
  • Estado
    Firma de convenio entre la Secretaría de Cultura y la UPAEP en Puebla
    Estado

    Arte y Cultura y la UPAEP se unen para impulsar proyectos culturales en Puebla

    Poblano Mx
    Jul 12, 2025
    Tuna y estudiantinas en concierto en la Casa de la Cultura de Puebla
    Estado

    La tradición se canta: XX Encuentro de Tunas y Estudiantinas será en la Casa de la Cultura

    Poblano Mx
    Jul 10, 2025
    Talleres artísticos de verano en Puebla con niñas, niños y jóvenes creando arte y música.
    Estado

    Puebla lanza más de 40 talleres de verano de arte y cultura para todas las edades

    Poblano Mx
    Jul 8, 2025
    EstadoGastronomía

    Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz

    Poblano Mx
    Jul 9, 2025
  • Eventos
    Eventos
    La Cotorrisa en Puebla: 3 de octubre en el Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Pedrina presenta “Rosas y Calaveras” en CDMX este 25 de julio
    Matisse Bella Nostalgia concierto en Puebla 2025 Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Matisse en Puebla: 28 de noviembre en el Auditorio Metropolitano con su gira Bella Nostalgia
    Conciertos
    La Casetera – Espectáculo de música grupera retro en Puebla
    ConciertosEventos
    Yuridia en Puebla, 11 de Febrero, Auditorio CCU
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Lectura: Zacatlán: A quién conocer, dónde tomar café, qué admirar, dónde besar
Compartir
  • Subscribe US
Notificación
Poblano MxPoblano Mx
Ajuste de tamaño de fuenteAa
Buscar
  • Inicio
  • Estado
  • Eventos
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Síguenos
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Estado

Zacatlán: A quién conocer, dónde tomar café, qué admirar, dónde besar

Última actualización: Oct 23, 2013 13:11
Poblano Mx
Compartir
Lectura de 5 min
Café del Zaguán Zacatlán Puebla
Café del Zaguán Zacatlán Puebla

Si estás pensando visitar  este bello pueblo al norte de nuestro estado querrás investigar qué puedes encontrar, dónde comer, qué visitar y dónde quedarte,  seguro encontrarás mucha información en la red, con una buena googleada, un vistazo a foursquare y un mapa  tendrás un plan para aprovechar tu viaje, pero si eres de esas personas que les gusta meterse hasta la cocina y  conocer las entrañas de cada lugar al que visitan  este artículo será de gran ayuda.

Contenido
A quién conocerDónde tomar caféQué admirarFuente de las Sirenas Dónde besar

Zacatlán es famoso entre los turistas  por muchas cosas, por sus manzanas, por sus vinos, por su feria, por su comida, por su reloj floral, por su ex convento franciscano, por su valle de piedras encimadas, por su pan, recientemente por ser pueblo mágico, etc. Pero para los zacatlecos,  a quienes el pan de queso por la mañana es ley y el buen sazón está en la mesa todos lo días, hay otras cosas que disfrutar, como la gente, los recuerdos, los escondites de primavera a media luz y el café.

A quién conocer

Don netoDon Ernesto Márquez Reyes, o mejor conocido como Don Neto es un zacatleco muy peculiar, a sus ochenta y cinco años, es una persona de ideas chispeantes que nunca perderá la oportunidad de sorprenderte con sus aclaraciones, sus aseveraciones y sus ojos pequeños pequeños color miel, su bendecida familia, sus paredes llenas de retratos y poesía de su propia autoría que con gusto te desglosará.

Para encontrar a Don neto, debes terminar el paseo de la barranca y al llegar al final, sólo pregunta por él. Si lo encuentras y tienes suerte, tal vez te invite a su mesa y conocerás de manos de Doña Rosita, su esposa,  qué es comer en un hogar zacatleco.

Dónde tomar café

cafe-el-zaguán-zacatlánCon el frío característico de la tarde-noche en este pueblo siempre se antoja sentarse a una buena plática o en solitario con una taza de café de olla con canela, cosechado en la sierra norte de Puebla y un par de piezas de pan de queso para rematar al antojo. En Zacatlán hay bastantes cafeterías, tan solo en el primer cuadro hay más de diez, pero el café consentido de los lugareños y visitantes es el café del Zaguán, con un ambiente cálido,  podrás encontrar desde una familia de turistas cenando tlacoyos hasta una pareja de novios de secundaria compartiendo el cappuccino.

Qué admirar

fuente de las sirenas ZacatlánDesde que llegas al pueblo, a unos quinientos metros de la entrada principal, a mano derecha encontrarás la barranca de los jilgueros, desde ahí comenzarás a admirar muchas cosas, al llegar zócalo harás una inevitable parada en el reloj florar y para donde voltees encontrarás cosas que admirar.  Pero hay una fuente que incluso los lugareños desconocen, la fuente de las sirenas que se encuentra dentro del Claustro del ex convento franciscano de Zacatlán donde los antiguos franciscanos vivían apartados de la sociedad, en aquel entonces rodeado por huertos de frutas regionales. La fuente de las sirenas no fue construida originalmente ahí, lo cual tiene sentido ya que este ser mitológico ha sido considerado como demoníaco, se dice que la fuente perteneció a una familia de apellido Guzmán y fue trasladada al claustro años después.

Fuente de las Sirenas 

claustro zacatlán

Dónde besar

callejon del huesoTodas las recomendaciones anteriores las puedes llevar a cabo en solitario pero ahora te recomendaremos un lugar donde estar solo con ella o con él, con la luz de tres faroles repartidos en un callejón de 40 metros de largo y 2. 5 metros de ancho.

Así como Guanajuato tiene su callejón del beso, Zacatlán tiene su callejón del hueso, no tienen nada que ver uno con el otro, en el callejón del beso tienes que esperar a que no haya nadie en tu foto, en el callejón del hueso te garantizamos que no habrá nadie, quizá se atraviese una persona que tiene como habitual atajo el callejón pero normalmente es un lugar solitario, iluminado a media luz, con techos de teja ambos lados. Para encontrar este callejón-cito tal vez no sea tan fácil,  primero preguntas como llegar al colegio Vianney al estar ahí camina una cuadra hacia el este y estarás en la entrada del callejón de Hueso. 

 

 

 

ETIQUETADO:Café el ZaguánCallejón del HuesoFuente de las SirenasLectura dramatizadaPueblaPueblo mágicoTurismo
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
PorPoblano Mx
Seguir:
La voz editorial de la revista. Aquí encuentras boletines, avisos, colaboraciones y notas del staff de Poblano.mx. Revista digital hecha en Puebla, desde Puebla y para el mundo.
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookMe gusta
XSeguir
YoutubeSuscribirse

Popular

Ilustración digital que representa tecnología óptica avanzada para exploración lunar.
Oakley se alía con Axiom Space para proteger los ojos de los astronautas en la Luna
Jul 15, 2025
Ilustración conceptual de inteligencia artificial optimizando el servicio al cliente.
Zendesk acelera la innovación en IA para transformar el servicio al cliente
Jul 15, 2025
Charm de Miles Morales de Pandora por el Día de Spider-Man
Miles Morales llega al multiverso Pandora para celebrar el Día de Spider-Man
Jul 14, 2025
ALTÁN Redes nombra a Zaira Yvette Pérez Salinas como su nueva directora general
Jul 14, 2025

Estamos Al Aire

EstadoGastronomía

Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz

En entrevista exclusiva para el programa Al Aire, transmitido en vivo a través de estamosalaire.com y sus plataformas digitales, las autoridades municipales de San Nicolás de los Ranchos compartieron los…

Poblano Mx
Jul 9, 2025
Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz
Jul 9, 2025
Poblano Mx

Más contenido

  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Estado
  • Moda

Acceso rápido

  • Quiénes somos
  • Compromiso editorial
  • Tala: el ave que ve todo
  • Estamos Al Aire
  • Yo Soy Puebla
10kSeguidoresMe gusta
1.7kSeguidoresSeguir
1.5kSeguidoresSeguir
530SuscriptoresSuscribirse
TiktokSeguir

© Poblano.mx — Puebla se siente. Hecho con calma, como Puebla.

© 2025 Poblano.mx | Puebla se siente. Medio independiente con sede en Puebla, México. Este contenido puede ser citado o referenciado libremente con atribución. CC-BY.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?