Poblano Mx
  • Inicio
  • Estado
    Bebida prehispánica xole servida en una jícara tradicional durante la Feria del Xole en Chignautla.
    Estado

    Con la Feria del Xole, Chignautla celebra su herencia prehispánica

    Poblano Mx
    Ago 4, 2025
    Representación cultural del Día de los Pueblos Originarios en Puebla con danza tradicional y vestimenta típica.
    Estado

    Gobierno de Puebla conmemora el Día de los Pueblos Originarios con arte, cultura y paz

    Poblano Mx
    Ago 4, 2025
    Ilustración festiva representando la Feria de Acajete 2025 con elementos culturales y ambiente familiar.
    Estado

    La Feria de Acajete 2025 celebra tradición, arte y alegría en un entorno seguro

    Arii Valencia
    Arii Valencia
    Jul 30, 2025
    Estado

    Rodada cultural en Chignahuapan: historia, arte y tradición en dos ruedas

    Arii Valencia
    Arii Valencia
    Jul 30, 2025
  • Eventos
    ConciertosEventos
    Emjay en Puebla: “Me estoy volviendo loca” llega a Sala Forum este 14 de agosto
    Eventos
    La Cotorrisa en Puebla: 3 de octubre en el Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Pedrina presenta “Rosas y Calaveras” en CDMX este 25 de julio
    Matisse Bella Nostalgia concierto en Puebla 2025 Auditorio Metropolitano
    Conciertos
    Matisse en Puebla: 28 de noviembre en el Auditorio Metropolitano con su gira Bella Nostalgia
    Conciertos
    La Casetera – Espectáculo de música grupera retro en Puebla
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Lectura: La Semana Cultural Perú en Puebla, del 23 al 27 de julio, CCU.
Compartir
  • Subscribe US
Notificación
Poblano MxPoblano Mx
Ajuste de tamaño de fuenteAa
Buscar
  • Inicio
  • Estado
  • Eventos
  • Estamos Al Aire
  • Contacto
Síguenos
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Eventos

La Semana Cultural Perú en Puebla, del 23 al 27 de julio, CCU.

Fabian Oloarte
Última actualización: Sep 7, 2013 7:31
Fabian Oloarte
Compartir
Lectura de 4 min

peru mejorLa comunidad peruana radicada en la ciudad de Puebla, la cual se estima en 400 familias, inicia los festejos del 192 Aniversario de la Independencia de Perú con una Semana Cultural denominada Perú en Puebla, la cual se llevará a cabo del 23 al 27 de julio en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP.

La comunidad peruana y la BUAP mantienen un estrecho vínculo a través de convenios de cooperación científica y académica, con las más importantes universidades de ese país como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Por ello, ahora festejan la Semana Cultural Perú en Puebla en la cual habrá cinco días de actividades gratuitas para todo el público.

La inauguración del evento estuvo presidida por Esther Elizabeth Astete Rodríguez, Excelentísima Embajadora del Perú en México; Flavio Guzmán, director de Extensión Universitaria de la BUAP y representante del Rector; Alejandro Parello Hernández, delegado del Instituto Nacional de Migración en Puebla; Nicolás FueyoMacDonald, director en Valoración Integral de Activos; Carlos Acosta Mejía, representante de los coordinadores de Perú en Puebla y Elsa Diliberto, visitante de Perú en Puebla.

La Semana Cultural Perú en Puebla, organizada por la BUAP, la Embajada de Perú y la Asociación Peruanos en Puebla, es un recorrido por diversos aspectos de la cultura peruana, entre los que destacan: su música folklórica y danzas tradicionales, habrá conferencias, cine peruano, talleres gratuitos sobre danza, una exposición fotográfica de Macchu Picchu con más de 52 imágenes. Además, exhibición y venta de artesanías y gastronomía peruana, la cual en los últimos años ha tenido un fuerte impacto a nivel internacional.

En la inauguración, la Embajadora del Perú en México, Esther Elizabeth Astete Rodríguez, destacó la riqueza y tradición de ambas naciones al referir que junto con India, China, Egipto y Mesopotamia, Perú y México son “grupos humanos que tienen el orgullo de haber podido crear condiciones originarias para la civilización”.

“Perú y México no sólo son países hermanos, algunos los consideran países gemelos porque cuando uno mira a lo largo de la historia las similitudes, tienen muchos elementos comunes. Existe un cariño innato entre peruanos y mexicanos, Puebla es un ejemplo, el hecho que alrededor de 400 familias peruanas radiquen en esta ciudad obedece no sólo a la generosidad y a calidez de los poblanos sino a las oportunidades que hay en esta región de México”, señaló Astete Rodríguez.

Elsa Diliberto, dedicó unas palabras en lengua Quechua “Yo estoy aquí para compartir con mis hermanos y es un gran día para mí estar con ustedes. Por eso en esta celebración del aniversario de la patria hay que cantar, hay que bailar, hay que comer. Viva Perú, Viva México, Viva Puebla”.

El maestro Flavio Guzmán, director de Extensión Universitaria de la BUAP, fue el encargado de declarar inaugurada la Semana Cultural Perú en México. Tras el acto protocolario, los invitados presenciaron un Ritual de agradecimiento con líderes espirituales de Perú y México Pago a la Pachamama, la presentación de Danzas de Perú con el grupo Danza Wasi y estampas folklóricas. Posteriormente inauguraron la exposición fotográfica Macchu Picchu.

Información vía: eltentempie.wordpress.com

[box]Fecha: Del 23 al 27 de Juilo[/box]

[box]Horario:  A partir de las 12:00 hrs[/box]

[box]Lugar: Complejo Cultural Universitario BUAP[/box]

[box]Costo:  Estrada libre [/box]

ETIQUETADO:BUAPComplejo Cultural UniversitarioEsther Elizabeth Astete RodríguezPerúPueblaSemana Cultural Perú
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
PorFabian Oloarte
Seguir:
Güero, a veces camino, a veces bici a veces trailer, me entusiasma hacer fotos y videos. Director de Contenido en Poblano Mx
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookMe gusta
XSeguir
YoutubeSuscribirse

Popular

Jugadores del Club Puebla celebran su pase a cuartos de final en la Leagues Cup 2025.
Puebla avanza de forma milagrosa a cuartos de final en la Leagues Cup 2025
Ago 7, 2025
DJI lanza en México su nueva generación de drones agrícolas: más potencia, precisión y capacitación para el campo
Ago 7, 2025
Jugadores del Puebla celebran el gol de la victoria ante Montreal en la Leagues Cup 2025
Puebla remonta con corazón en Montreal y sueña con avanzar en la Leagues Cup
Ago 5, 2025
Bebida prehispánica xole servida en una jícara tradicional durante la Feria del Xole en Chignautla.
Con la Feria del Xole, Chignautla celebra su herencia prehispánica
Ago 4, 2025

Estamos Al Aire

EstadoGastronomía

Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz

En entrevista exclusiva para el programa Al Aire, transmitido en vivo a través de estamosalaire.com y sus plataformas digitales, las autoridades municipales de San Nicolás de los Ranchos compartieron los…

Poblano Mx
Jul 9, 2025
Chile en nogada con identidad: San Nicolás de los Ranchos invita a vivir la tradición desde la raíz
Jul 9, 2025
Poblano Mx

Más contenido

  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Estado
  • Moda

Acceso rápido

  • Quiénes somos
  • Compromiso editorial
  • Tala: el ave que ve todo
  • Estamos Al Aire
  • Yo Soy Puebla
10kSeguidoresMe gusta
1.7kSeguidoresSeguir
1.5kSeguidoresSeguir
530SuscriptoresSuscribirse
TiktokSeguir

© Poblano.mx — Puebla se siente. Hecho con calma, como Puebla.

© 2025 Poblano.mx | Puebla se siente. Medio independiente con sede en Puebla, México. Este contenido puede ser citado o referenciado libremente con atribución. CC-BY.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?