[vc_message color=»alert-info»]Galería Fotográfica del desfile del 5 de Mayo en Blanco y Negro [/vc_message]
Mientras que arriba, muy arriba del cerro, justo frente al mausoleo de Zaragoza, la clase política celebraba desde la comodidad de unas gradas VIP el desfile del 5 de mayo –la celebración poblana de una pírrica victoria, exportada desde hace varios años como sucedáneo a una fiesta nacional–, medio kilómetro más abajo, la población se apostó para ver pasar a militares, actores y algunos estudiantes poblanos.
Con su arribo al gobierno, Rafael Moreno Valle marcó una distancia con sus predecesores príistas en las fiestas populares. Y de ser una celebración de escuelas oficiales y escaparate de alumnos se convirtió en un espectáculo millonario y mediático, con actores contratados y empresas de producción para revestir de cartónpiedra y maquillaje el desfile.
En su cuarto año del sexenio panista, los claroscuros tiñeron la parada cívico militar, que lo mismo incluyó carros alegóricos a una lejana y ajena batalla de Gettysburg –una de las refriegas de definió el resultado de la guerra civil estadunidense—que homenajes al muralismo mexicano, con un Diego Rivera a la cabeza del contingente de pintores comunistas; lo mismo un grupo de monjas barrocas que una china poblana de más de 3 metros de altura; lo mismo contingentes de suavos, turcos y zapadores que de zacapoaxtlas, xochipulcas y hasta un avejentado Ignacio Zaragoza a caballo con su sable señalando al frente.
[vc_row][vc_column width=»1/2″]
[/vc_column] [vc_column width=»1/2″]
[/vc_column][/vc_row]
Y mientras a nivel suelo, el beat era marcado por el golpeteo de botas y zapatos varios sobre el pavimento, arriba, el cielo poblano era surcado por aeronaves del Ejército Mexicano en formación.
Así, entre redoble de tambores y cielitos lindos tocados por bandas escolares y el golpeteo marcial de soldados de las varias decenas de divisiones que conforman la fuerza armada del país, la fiesta recorrió primero el viaducto Zaragoza y luego el bulevar 5 de mayo, hasta llegar a la recién inaugurada 25 poniente, vialidad que se vistió de concreto hidráulico, donde concluyó la ruta trazada.
Pau Macías estuvo ahí, su lente capturó instantes de desfile de claroscuros, el cuarto de la administración morenovallista y con el que se conmemoró el 152 aniversario de victoria mexicana sobre el ejercito francés. No dejes de revisar la colección fotográfica en blanco y negro.
[vc_message color=»alert-info»]Fotografías: Pau Macias [/vc_message]
[vc_message color=»alert-info»]Galería Fotográfica del desfile del 5 de Mayo en Blanco y Negro [/vc_message]